El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas en Misiones para este viernes, mientras que para el sábado fue más allá y elevó la advertencia a color naranja.
El organismo explica que una alerta amarilla implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
En ese sentido, toda estará afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas intensas.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Alerta naranja
De acuerdo al SMN, con una alerta naranja “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.”
Durante el sábado, podrían registrarse tormentas fuertes a localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo de diversos tamaños, y fundamentalmente ráfagas muy intensas que pueden superar los 90 km/h.
Pronostico para las próximas horas
De acuerdo a la Dirección General de Alerta Temprana (DGAT) mañana viernes un área de baja presión, combinada con flujos de humedad provenientes del Amazonas, genera condiciones de inestabilidad en toda la provincia.
Se esperan lluvias desde media mañana, seguidas de tormentas que podrían alternar con mejorías temporales por la tarde, aunque las precipitaciones continuarían durante la noche.
Sábado 7 de diciembre
De acuerdo al organismo que depende del Ministerio de Ecología, el sábado la inestabilidad se intensifica con la llegada de un frente frío, corrientes de humedad y perturbaciones atmosféricas.
Se desarrollarán lluvias y tormentas desde la madrugada, con acumulados significativos en algunas zonas que podrían extenderse hasta el domingo.
Domingo
Según la DGAT, persisten las lluvias y tormentas con intervalos de mejoría. La interacción entre flujos de humedad del Amazonas y procesos termodinámicos genera nuevas áreas de tormenta, afectando a Misiones, Paraguay y el sur de Brasil.