El barrio de Villa Sarita vive días muy agitado, más precisamente el club Guaraní Antonio Franco, que en las últimas 72 horas fue noticia más por cuestiones extra futbolísticas que por lo que sucede adentro de la cancha.
En una conferencia de prensa, Patricio Vedoya confirmó este miércoles que no renuncia a la presidencia de Guaraní Antonio Franco con el argumento que el club está esperando que “salga un subsidio” del Gobierno provincial y que esa plata “no llegaría a las arcas de la franja” sí no hay una comisión directiva bien constituida. “El proceso volvería todo atrás”, indicó.
El dirigente que hace más de ocho años que está al frente de club posadeño también se refirió al conflicto con algunos jugadores y especialmente, habló sobre la denuncia en redes sociales que hicieron los familiares de los futbolistas presuntamente involucrados.
“Nunca los apunté con un arma de fuego, ni les quise pegar”, aseguró Vedoya, aunque reconoció que “no les vine a hablar de la mejor manera”. Agregó que días atrás se presentó en el club para explicar a los jugadores del porqué del retraso de los salarios “de un mes y diez días” y también para saber por qué había tomado de hacer un paro de entrenamientos.
Confirmó que la conversación no fue en buenos términos, pero “no apunté con un arma de fuego, ni les quise pegar. Ellos tampoco me alzaron la mano”, dijo ante los medios presentes.
El presidente de la institución relacionó estas denuncias mediáticas con los próximos comicios en el club: “Se sabe que en enero tenemos elecciones y es un acto mediático para desprestigiarnos”.
“Yo quiero seguir, pero no puedo por todas estas cuestiones”
En varios tramos de su alocución, el titular franjeado deslizó que dejaría el club tras recibir el subsidio e incluso expresó que “yo quiero seguir, pero no puedo seguir en Guaraní por todas estas cuestiones”. Y con respecto al plantel dijo que “ellos sabían que me iba a ir, pero decidí quedarme un tiempo más por el club, por mi esposa Mirta” y por las personas de la comisión, remarcó. En definitiva, solamente con el correr de los días se conocerá cuál es la decisión que tomará el dirigente.
Vedoya también contó que a lo largo de todos sus años como presidente de la Franja aportó más de cien millones de pesos para diferentes gastos, porque con la recaudación de la venta de entradas y el aporte gubernamental no alcanza para que subsista el club deportivo.
En el medio de toda esta situación extra futbolístico, Guaraní ya tiene rival confirmado para la próxima instancia del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. Enfrentará a Belgrano de Curuzú Cuatiá (Corrientes), como local en el partido de ida y definirá la serie en suelo correntino.
Ver esta publicación en Instagram