Fin de año es la fecha en que aumentan los trámites para la actualización de los DNI en el Registro de las Personas y en su mayoría son las personas que proyectan viajar en vacaciones y que ponen la mayor atención en los menores de edad. Sin embargo, también los documentos de los mayores tienen fecha de vencimiento, un dato que muchos pasan por alto y luego tienen problemas de ingreso a otros países.
Paula Echeverría, directora del Registro de las Personas, recordó que “tanto el DNI como el pasaporte tienen un período de vigencia, pero a veces pasa que no tenemos en cuenta ese detalle, creemos que son eternas las fechas de vencimiento. Si un DNI está vencido para ingresar al país no hay problema pero para salir sí”.
Contó que “en nuestro caso venimos trabajando y lo seguiremos haciendo normalmente, cuando por lo general las demás reparticiones entran en feria administrativa. Es cierto que aumentan muchísimo los trámites de DNI y pasaporte para poder salir del país durante diciembre, especialmente”.
Recordó Echeverría que “a principio de este año hubo un aumento considerable en los costos para obtener el DNI. Así el trámite común, el que demora 30 días hábiles, pasó de 300 pesos a 3.000 pesos; el exprés, que es más rápido, el que nos llega de 3 a 5 días, tiene un valor de 8.000 pesos y el pasaporte cuesta 35.000 pesos, el común, mientras que el trámite exprés vale 70.000 pesos”.
Menos indocumentados
“Estamos cerrando el relevamiento con respecto a las inscripciones tardías en Misiones y observamos que bajó considerablemente el número de trámites. Ya no tenemos prácticamente más casos”.