La Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se ha consolidado como una de las prestaciones más significativas del sistema de bienestar social en Argentina.
Actualmente, cubre a 2,5 millones de familias y beneficia a aproximadamente 4,3 millones de niños en todo el país. Esta ayuda tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, proporcionando apoyo económico directo a quienes más lo necesitan.
Esta asistencia en diciembre viene con un aumento del 2,7%, con los valores que se detallan a continuación:
- Asignación Universal por Hijo: $74.622,96
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $242.993,04
- Asignación por Embarazo: $74.622,96
Es importante tener en cuenta que estos montos representan el 80% del total de la prestación, puesto que el restante 20% se retiene hasta la presentación de la libreta de escolaridad y el certificado sanitario de los menores.
Además, los tres extras que se recibirán en diciembre junto con la AUH son los siguientes:
Tarjeta Alimentar
- Familias con 1 hijo: $52.250
- Familias con 2 hijos: $81.936
- Familias con 3 o más hijos: $108.062
Bono de $120.000 antes de fin de año
Quienes sean titulares de la AUH y cobran a través de la ANSES tendrán la posibilidad de acceder a un bono de $120.000. Para ello, deben cumplir con estas condiciones:
La Asignación por Cuidado de Salud Integral se otorga por cada niño menor de 3 años que esté a tu cargo.
Para acceder a ella, se requiere cumplir con el plan de vacunación y los controles sanitarios.
En los casos en que la persona responsable del niño haya recibido la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social o la asignación por discapacidad en el mismo año calendario, se otorgará la Asignación por Cuidado de Salud Integral con el monto más alto.
Ayuda Escolar Anual
El Ministerio de Capital Humano realizará, a través de ANSES, un pago único a todos los niños en edad escolar. A partir de diciembre, el monto será de $124.257.
Fuente: iProfesional