La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que a partir de diciembre de 2024, quedarán excluidas del cobro de Pensiones No Contributivas (PNC) aquellas personas que no cumplan con los requisitos establecidos o que hayan sido dadas de baja por irregularidades detectadas en el sistema.
Las PNC son beneficios otorgados a personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con otros recursos de subsistencia. Cada tipo de pensión tiene requisitos específicos:
Pensión no contributiva por invalidez
- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia continua de al menos 10 años en el país.
- Tener menos de 65 años de edad.
- No percibir una jubilación o pensión.
- En el caso de menores de edad, los ingresos del grupo familiar no deben superar cuatro jubilaciones mínimas.
- Presentar, según la jurisdicción, documentación adicional como el informe catastral.
Pensión no contributiva para madres de siete hijos
- Ser argentina nativa, naturalizada (con al menos un año de residencia), o extranjera con residencia mínima de 15 años en el país.
- No estar percibiendo otro tipo de beneficio previsional.
- No poseer bienes, ingresos o recursos que aseguren la subsistencia propia o del grupo familiar.
- La pensión también puede ser heredada por viudos, concubinos o hijos menores o con discapacidad.
Pensión no contributiva por vejez
- Tener 70 o más años de edad.
- Residir en el país con una permanencia de al menos 5 años si es argentino naturalizado o 40 años si es extranjero.
- No percibir otra jubilación o pensión.
- No contar con bienes, ingresos ni recursos que permitan su autosuficiencia.
- La ausencia definitiva del país implica la pérdida del beneficio.
Solicitud de pensiones no contributivas
La gestión de una PNC puede realizarse mediante los siguientes pasos:
- Acceso a Mi ANSES: Ingresar con la Clave de la Seguridad Social. Si no se cuenta con una clave, puede generarse en el sitio web oficial de ANSES.
- Verificación de datos: Revisar y actualizar información personal y relaciones familiares.
- Solicitud del beneficio: Seleccionar el tipo de PNC correspondiente y completar los requisitos, como la presentación del Certificado Médico Oficial.
Tipos de pensiones no contributivas
Existen tres categorías principales:
- Pensión por invalidez: Dirigida a personas con discapacidad total y permanente.
- Pensión para madres de siete hijos: Diseñada para acompañar a mujeres en esta situación.
- Pensión por vejez: Sustituida progresivamente por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).