Seis ex altos mandos del Ejército Argentino fueron condenados a ocho años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes tras ser hallados culpables de la muerte de Matías Chirino (22), el 19 de junio de 2022 en la sede del Grupo de Artillería de Monte 3, durante un “rito de iniciación”. Sin embargo, la familia del joven anunció que apelará la sentencia por considerarla insuficiente.
Los jueces Fermín Ceroleni, Juan Manuel Iglesias y Víctor Alonso determinaron que los militares eran culpables de “abandono de persona en concurso con abuso de autoridad”, pero no de “homicidio simple“, como había solicitado la querella. Además, tres imputados fueron absueltos, decisión que generó indignación en los familiares del joven fallecido.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Ezequiel Chirino, padre de Matías, afirmó: “Esto no va a quedar así. Vamos a presentar un recurso ante la Cámara Federal de Casación Penal en Buenos Aires. Después de los diez días hábiles nos darán los fundamentos, y ahí veremos qué sucede”.
Indignación y apelación en curso
Ezequiel Chirino calificó el fallo como “una gran sorpresa” y expresó su frustración por la calificación del tribunal. “Nosotros pedíamos 21 años de prisión porque lo que tuvo que soportar Matías fue salvaje y bestial“, afirmó.
Además, criticó que tres de los imputados fueran absueltos, a pesar de pruebas como audios en los que se burlaban de la situación. “Según ellos, dijeron que estaban apartados del ‘bautismo’. Pero entre las 12.15 y las 12.30 de la noche, una soldado voluntaria, encargada de limpiar el casino, fue llamada por ellos. Ese audio está grabado y en él se escucha cómo dicen, entre risas y burlas: ‘Hay un borracho, uno tirado y uno medio muerto’“, recordó Chirino.
También recordó que Gendarmería rescató algunas imágenes, “como una donde se ve a Matías siendo llevado entre dos personas por un pasillo y tirado sobre un colchón. Antes, ya lo habían arrojado a una pileta. Lo dejaron boca arriba, completamente inconsciente, y al lado pusieron una palangana. Esas fotos son evidencias que logramos salvar”.
Impacto emocional y lucha por justicia
La tragedia no solo dejó un vacío en la familia Chirino, sino que también generó un impacto emocional devastador. “Hace dos años y cuatro meses que no tenemos vida”, confesó el padre del joven, quien además lamentó las muertes de su madre y su hermana, afectadas por el estrés de la tragedia.
“La muerte de Matías afectó profundamente a su mamá y a su hermana. Además, mi mamá, que lo adoraba porque era su primer nieto, cayó en una gran depresión y tuvo un infarto a los seis meses. Luego falleció mi hermana, que tenía un cáncer controlado, pero por el estrés murió, dejando a mi sobrino Santiago, que ahora está con nosotros. Todo es una gran tortura”, comentó con pesar.
El trágico “rito de iniciación”
En junio de 2022, Matías Chirino, junto con otros dos subtenientes, fue obligado a participar de un ritual de iniciación al ingresar al Grupo de Artillería de Monte 3. Según la reconstrucción del caso, los jóvenes fueron forzados a consumir alcohol en exceso con el estómago vacío, realizar ejercicios extenuantes y sumergirse en una pileta con agua fría y sucia, vistiendo ropa de gimnasia de verano.
Los militares también les prohibieron usar sus teléfonos celulares para evitar que relataran los hechos. Durante la noche, Chirino perdió el conocimiento y fue colocado en un colchón en el suelo sin abrigo, a pesar de las bajas temperaturas. La autopsia confirmó que falleció por broncoaspiración e hipotermia.
A las 6 de la mañana, uno de los acusados contactó a la enfermera de guardia, quien constató que el joven no presentaba signos vitales y, pese a realizar maniobras de reanimación, no pudo salvarlo. Chirino fue trasladado al hospital San José, donde se confirmó su fallecimiento.