viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cosecha récord de mandioca, pero los precios se estancaron

El rendimiento se triplicó este año, pero los productores siguen sin ver mejoras económicas y enfrentan un panorama sombrío para 2025.

21 noviembre, 2024
RÉCORD. El sector logró  sacar 100 mil millones de kilos, pero el valor del producto quedó planchado y no se vio ganancia.

RÉCORD. El sector logró sacar 100 mil millones de kilos, pero el valor del producto quedó planchado y no se vio ganancia.

La cosecha de mandioca en Misiones durante 2024 alcanzó cifras récord, con más de 100 millones de kilos de raíces, un incremento de más del 300% respecto al año anterior. Sin embargo, esta abundante producción no se tradujo en ganancias para los productores, quienes esta temporada se encontraron con la competencia de Paraguay y Brasil, lo que dejó los precios estancados y una fuerte caída de la rentabilidad.

Marcelo Dziewa, presidente de la Cooperativa de Mandioca de Gobernador Roca, explicó a PRIMERA EDICIÓN que, a pesar del aumento significativo en la cantidad cosechada, el precio por kilo directamente no sufrió variación ante la competencia de la fécula que ingresa de los países vecinos.

“El kilo de mandioca se mantuvo en $60, el mismo precio que se pagaba al final de 2023, a pesar de que la cosecha de este año fue tres veces mayor”, afirmó Dziewa, para quien esta estabilidad en los precios no cubre el esfuerzo ni los incrementos de costos que enfrentan los productores zonales.

“La devaluación del peso, la inflación y el aumento en los costos de insumos y combustibles erosionaron nuestros márgenes de ganancias”, lamentó Dziewa quien detalló que “la inflación, la suba de tarifas y el incremento de los costos de producción hicieron que los 35 millones de kilos cosechados en 2023 rindieran más económicamente que los 100 millones récord de este año”.

Los precios de los insumos necesarios para producir mandioca -como el gasoil, fertilizantes y mano de obra- han subido considerablemente, lo cual dejó a los productores con poco margen de maniobra.

“A pesar de la superproducción, el dinero que se generó apenas cubrió los costos”, insistió el productor con evidente frustración. La situación es aún más grave cuando se toma en cuenta que los precios de venta de la raíz no han aumentado, lo que agrava la rentabilidad del sector.

 

“Competencia desleal”

La competencia con Brasil y Paraguay se convirtió nuevamente este año, con la eliminación de las restricciones para importar decretada por el Gobierno nacional, en uno de los principales obstáculos para los productores locales. 

A pesar de la alta calidad de la mandioca misionera, los productores se ven obligados a vender a precios similares a los de sus vecinos, quienes cuentan con un tipo de cambio más favorable y costos de producción más bajos.

“Nosotros tenemos que competir con los precios de Brasil y Paraguay, lo que significa que acá el kilo de mandioca nos pagan igual que allá, a $60, lo cual para ellos (Brasil y Paraguay) es negocio, pero a nosotros no nos cubre los costos”, explicó Dziewa y agregó que esto genera una desventaja competitiva insostenible para los productores misioneros, quienes no pueden hacer frente a los precios de la fécula importada.

La fécula de mandioca es un insumo clave en la producción de diversos productos alimenticios, como chorizos, mortadela y otros embutidos. En Misiones, la chipa es uno de los platos más tradicionales que utiliza fécula local, pero el mercado interno no es suficiente para equilibrar las pérdidas.

“Los frigoríficos grandes del país consumen gran parte de la fécula, pero muchas de las grandes marcas de supermercados prefieren comprar la fécula importada, más barata, lo que dificulta la competencia”, contó Dziewa.

A pesar de la demanda interna, las fábricas de fécula locales no pueden competir con los precios de los productos importados, lo que ha llevado a una caída en la producción”.

“Es imposible aumentar el precio de la fécula porque de lo contrario no le vamos a vender a nadie. Los precios internacionales son más bajos y el tipo de cambio no ayuda, por lo tanto nuestros clientes compran la de afuera”, dijo enfático.

 

La rentabilidad no fue la esperada por el sector

La cosecha de mandioca en Misiones sigue siendo un pilar de la economía de los pequeños productores, pero la rentabilidad del sector está en peligro por la liberación del mercado. Ante el crítico panorama, este miércoles la Cámara Empresarial Clúster de la Mandioca Misionera celebró su última asamblea del año en la cual se dialogó respecto a la situación y los resultados obtenidos en la zafra 2024.

“En cuanto a la producción de raíces de mandioca, la misma fue sobresaliente en cantidades de kilogramos, pero se observó que la rentabilidad no fue la esperada por los productores, debido al aumento de los costos de producción y el estancamiento del precio de la misma, comparado con el del año anterior (2023)”, fue el análisis que se desprendió.

“Esta situación llevó y llevará a que los productores se desalienten con el cultivo, y se reduzcan las superficies cultivadas en la provincia. Siendo esto de gran incidencia en esta economía regional”, se acotó.

A su vez, las industrias que integran la cámara expusieron varias problemáticas, ya que se ven afectadas por la situación antes mencionada, los altos costos de producción, las cargas impositivas que posee el país y a esto además  acompaña la recesión de mercado. También preocupan los precios internacionales de la fécula y que ello lleve a que se fije en un precio base de venta en el país.

“Analizando todo lo detallado anteriormente, observamos que el panorama para las próximas zafras estará complejo, con lo cual la cámara utilizará todas las herramientas y los medios disponibles para abordar estas situaciones en la medida que sea posible”.

Por último, el Clúster pidió “abrir el debate con todos los sectores que estén involucrados para lograr una solución a las problemáticas y así lograr el desarrollo de esta economía regional tan nuestra”, enfatizaron.

Tags: #ProducciónAgroGananciasMandiocaMisionesRécord
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Día Mundial de la Pesca: ¿hasta cuándo rige la veda en Misiones?

Next Post

Colapinto calienta motores: este fin de semana vuelve la Fórmula 1

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores