Este jueves, con una cena show para los pescadores que “madrugaron” y ya están instalados en Ituzaingó, comenzó la XXV Edición del Concurso Integración de Pesca del Surubí. El puntapié inicial fue en Casino de Gendarmería.
Este viernes, en tanto, se habilitará la feria náutica y de artesanos en el ex club Yacyretá, y a la noche se realizará la elección reina con la actuación de Bocha Sheridan y Emanero.
El sábado, en tanto, a la tarde, en la playa Yvaga se realizará el concurso de pesca variada de costa. El costo es de 20.000 pesos y habrá una única categoría. El reglamento establece que se pescará con monofilamento (nylon) y un máximo de dos anzuelos.
Un dato no menor es que no serán tenidas en cuenta las especies mojarra, raya, morena, anguila, cascarudo y sardina. La puntuación será de 1 punto para los ejemplares que midan menos de 16 centímetros; y de dos puntos para los que superen esa medida. Además, en escala ascendente se agregará un punto por cada centímetro de la pieza fiscalizada.
En esta competencia los premios más importantes son a la pieza mayor. El ganador se llevará 250.000 pesos, elementos de pesca y camping, y un trofeo; mientras que el escolta recibirá 150.000 además del trofeo y los regalos. Para el tercero el monto es de 100.000 pesos; para el cuarto se destinarán 80.000 y para el quinto, 50.000 pesos.
La carnada es a elección de los pescadores pero estarán exceptuadas aquellas que estén en proceso de descomposición, señalaron desde la organización. El cierre de la jornada será con un show Mario Luis.
El domingo a las 9 será la largada del concurso de pesca embarcada. La cancha de pesca estará delimitada por la zona conocida como Naranjito, a la altura de la boya 63, aguas arriba; y el Kilómetro 1420, a la altura de la Isla Bolita.
Este año también serán fiscalizados los dorados que se capturen. El artículo 16 del reglamento establece que se premiará al ejemplar de mayor porte y entrarán en concurso los ejemplares que tengan una medida mínima de 60 centímetros. En caso de empate se definirá por horario de extracción.
En lo que respecta a la pesca del surubí, el reglamento establece que se pescará en la modalidad anclado o al garete y como carnada se utilizará miñoca, morena, mamacha o anguila. Se registrarán los surubíes que tengan más de 65 centímetros de longitud.
Los que tengan entre 65 y 100 centímetros recibirán 5 puntos y se agregará un punto por cada centímetro. Los ejemplares de más de un metro serán premiados con 10 puntos, más un punto por cada centímetro.
El pescador que obtenga la pieza mayor se llevará un traker con motor 60 HP, además del trofeo. El segundo también obtendrá una embarcación con motor de 40 HP; y el tercero, también una lancha pero con motor de 20 HP. Habrá premios para aquellos que capturen los diez surubíes de mayor porte.
Además, habrá una premiación por sumatoria de puntos. Los pescadores que ganen la competencia se llevarán tres motores náuticos de 5 HP, además de artículos de pesca, camping y trofeos. Para los segundos está previsto tres grupos electrógenos; y para los terceros, televisores de 40 pulgadas.
Al igual que en pieza mayor, se premiará hasta el décimo puesto.
Aquellos pescadores a los que la suerte les resulte esquiva en el río, participarán del sorteo de un automóvil cero kilómetro.