La comunidad de Salto Encantado podrá contar con su propio cuerpo de Bomberos Voluntarios a partir de la aprobación de la Dirección General de Personas Jurídicas y Registro Público de la Provincia, que dio luz verde al proyecto impulsado por Eben Oser, una cordobesa que heredó la pasión de su abuelo, don Manfredo Oser, un austríaco que en Villa Giardino había fundado el primer Cuartel de Bomberos Voluntarios
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Eben contó que se radicó en la provincia hace nueve años, cuando conoció a Lucas -su esposo- y además quedó completamente enamorada de la “tierra colorada” y su naturaleza.

Además, comentó que “Salto Encantado es un municipio con mucho potencial y estamos trabajando para poder salir adelante con este proyecto. Hace un tiempo un grupo de bomberos voluntarios me pidió que los acompañara en esto de crear su propio cuartel porque actualmente el más cercano (cuartel) está en Aristóbulo del Valle, que ya tiene muchos años de trayectoria, muy bien equipado y con un destacamento dentro de Salto Encantado. Por ley cada municipio debe tener su cuartel y su propia independencia, entonces asumimos este compromiso de darles una mano”.
Eben relató que su historial bomberil “comienza con mi abuelo Manfredo, quien era austríaco, migra a la Argentina, primero a Buenos Aires y luego a Villa Giardino. Él era una persona con mucho empuje y energía, creo que eso me transmitió en el ADN”.
Subrayó que su abuelo “amaba mucho al pueblo y uno de los proyectos que llevó adelante fue encarar el primer cuartel de bomberos voluntarios de allí desde 1982, consiguiendo la Personería Jurídica en el año 90, llamándose Cuartel de Bomberos Voluntarios Alejandro Giardino, siendo el número 77 de toda Córdoba, coincidentemente con el número 77 de Salto Encantado como municipio de Misiones”.
Primera donación
Eben comentó que “hace poco tiempo, cuando viajé a Córdoba a ver a mi familia, llegué hasta el cuartel de Bomberos que inició mi abuelo y hablando con el actual presidente y otros integrantes del
cuartel, les comenté de esta iniciativa y se pusieron muy contentos porque seguíamos la línea, diríamos familiar, con el empuje y con las ganas de hacer algo por la parte de los bomberos”.
Luego señaló que “ellos allí en Villa Giardino me dijeron, ¿y qué te parece si te regalamos, te donamos el mismo coche que trajo tu abuelo por primera vez, con el que nosotros empezamos, que te lo lleves a Misiones y empiecen ustedes con ese? Fue una emoción tremenda”.
Detalló que la donación “es un vehículo más de rescate, un Opel 61, que está ahí en Córdoba y que
tenemos que traerlo. Ahora que salió la personería jurídica, vamos a iniciar todos los trámites para
hacer su correspondiente traslado. Y funciona, tiene una sirena muy potente y empezaríamos con
eso”.
Resaltó que el trámite legal, “Personería Jurídica ya lo aprobó y se creó la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Salto Encantado, que representa un gran avance, el primer paso. Ahora seguirán los siguientes, toda la burocracia de inscripciones ante Afip, bancos, la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, entre otros. Y una de las partes fundamentales que tenemos que empezar a trabajar es en generar el ingreso con el cual va a subsistir el cuartel, para conseguir el equipo, indumentaria, coche bomba, etc. Necesitamos mucho apoyo de la sociedad misma, no solo del gobierno”.
Para Eben “personalmente es una mezcla de sensaciones, emociones, porque es como continuar un legado familiar, una historia que comenzó a 13 mil kilómetros de acá, en Austria. Y las coincidencias de la vida, que me sitúan ante un gran desafío, porque empezamos, con una mano adelante y otra detrás. Dependerá de la buena voluntad de la sociedad, de la gente, que acompañe este proyectos que es para ellos”.