sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los peligros de la Inteligencia Artificial con relación a la protección, la responsabilidad y la privacidad

JURÍDICOS DE PRIMERA. Inteligencia artificial vs Derecho.

10 noviembre, 2024

La Inteligencia Artificial está ocupando cada día más un lugar muy importante en nuestras vidas que, con seguridad, agilizan la resolución de muchas cuestiones cotidianas. Se trata de una de las innovaciones tecnológicas más transformadoras al presente y se ha vuelto tan útil en varios aspectos, que casi nos parece imprescindible en muchos de ellos

En esta nota nos interesa analizar el uso de la IA desde el punto de vista del Derecho. Y en esta área, si bien es cierto que la automatización de tareas está cambiando la forma de trabajar y de tomar decisiones, no es menos cierto los peligros que conlleva y los problemas legales que se presentan en cuanto a la responsabilidad legal, la privacidad y protección de datos y el sesgo algorítmico.

 

Responsabilidad legal

Con relación a la responsabilidad legal el problema está dado en que la IA, en lugar de basarse en decisiones humanas, lo hace a partir de algoritmos y datos, lo cual nos lleva a preguntarnos quién es el responsable. En el ámbito legal, por ejemplo, ¿quién es el responsable en caso de una mala interpretación de la ley?; ¿qué ocurre si en base a las respuestas que nos brinda la IA se toma una decisión equivocada plasmada en una sentencia? La responsabilidad, ¿sería del fabricante del sistema, del programador o del usuario final? Normalmente recae en el usuario final. Pero hay casos particulares, como los vehículos sin conductor o los drones. ¿Quién es el responsable en caso de accidentes?

 

Privacidad y protección de datos

Es sabido que la IA recopila muchísimos datos personales, algunos de carácter estrictamente confidencial, lo cual nos lleva a plantearnos cómo proteger los datos y cómo alinearnos a la transparencia y al consentimiento requerido legalmente para estos casos.

Recordemos que en nuestro país está vigente la Ley 25.326, de Protección de los Datos Personales, que dispone no solamente los principios generales para la protección de datos y los derechos de los titulares de los mismos, sino también quiénes son los usuarios y responsables de los archivos, registros y bancos de datos, las funciones y atribuciones de los organismos de control, las sanciones que corresponden a los responsables, que van desde las administrativas, la responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la inobservancia de la ley, hasta sanciones penales que incluyen penas de prisión.

El objetivo de la ley es “… la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas…” (Artículo 1).

Establece la necesidad del consentimiento del titular de los datos personales dados en forma libre, expresa e informada, debiendo constar por escrito o cualquier otro medio que se le equipare (Artículo 5).

Asimismo, la ley legisla sobre la Acción de protección de los datos personales o de hábeas data, dentro de cuyas normas destacamos el artículo 40 referido a la Confidencialidad de la información, que no la pueden alegar los archivos, registros o bancos de datos públicos para evitar la remisión de informes, excepto “… el caso en que se afecten las fuentes de información periodística”. En el inciso 2 de dicho artículo, se dejan a salvo los casos incluidos en las excepciones al derecho de acceso, rectificación o supresión, autorizadas por la presente ley o por una ley específica.

A la luz de esta ley, cabe preguntarnos si los datos que utiliza la IA están reñidos o no con la observancia de la misma, muchas de cuyas normas son de orden público.

 

Sesgo algorítmico

Este es otro problema que se presenta al utilizar los sistemas de IA ya que al estar basados en algoritmos y datos, pueden estar sujetos a sesgos o prejuicios. Así, podemos encontrar distorsiones en los datos utilizados para desarrollar un modelo de IA. Puede deberse a muchos factores, entre los cuales encontramos la inclusión de datos incorrectos o incompletos, la exclusión de cierta categoría de datos o la selección de algunos de ellos que reflejan solamente una realidad parcial o limitada, pudiendo dar lugar a predicciones incorrectas o sesgadas en el mundo, las cuales distan de la verdad.

Debido a los cuestionamientos que genera la utilización indiscriminada de datos y la necesidad de protegernos, la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), por Resolución 161/2023, creó un “Programa de transparencia y protección de datos personales en el uso de la inteligencia Artificial”, instruyendo a las Direcciones Nacionales de Evaluación de Políticas de Transparencia y protección de datos personales para la realización conjunta de acciones necesarias para la ejecución del programa, y el establecimiento de mecanismos adecuados para su monitoreo y evaluación.

Asimismo, mediante la Disposición 2/2023 emanada de la Jefatura de Gabinete de Ministros, se aprobaron las “RECOMENDACIONES PARA UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL FIABLE”, plasmadas en los ANEXOS I y II. Este último contiene el esquema gráfico de las etapas de Proyectos de Inteligencia Artificial, en tanto el ANEXO I, contempla las recomendaciones que buscan dar herramientas para las personas que usan la IA, incluyendo aspectos éticos, distintos usos de la IA, los diferentes riesgos asociados y los instrumentos de control para identificar responsabilidades, entre otras cuestiones.

Recientemente, la AAIP publicó, el 27 de septiembre de 2024, la Guía de la AAIP para usar la Inteligencia Artificial de manera responsable, trabajo que se enmarca en el “Programa Nacional de Transparencia y Protección de datos personales en el uso de la inteligencia Artificial de la AAIP “(Res.161/2023), que busca impulsar procesos de análisis, regulación y fortalecimiento de capacidades para acompañar el desarrollo y uso de la IA, tanto en el sector público como en el privado, buscando que las entidades que usen estas herramientas garanticen el derecho a la transparencia y a la protección de datos personales de la ciudadanía.

Su objetivo es atender riesgos y preocupaciones en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), tanto en los procesos que buscan personalizar experiencias de usuarios, tomar decisiones basadas en evidencia, como en aquellos orientados a automatizar procesos, reducir tiempos y mejorar resultados, entre otros, siendo sus recomendaciones más destacadas, las siguientes:

• Realizar evaluaciones de impacto, que permitan identificar y mitigar potenciales riesgos en materia de protección de datos antes de implementar sistemas basados en Inteligencia Artificial.

• Armar equipos multidisciplinarios, los que facilitarán el abordaje de desafíos técnicos y éticos de la IA.

• Cumplir con el principio de explicabilidad, para que los sistemas de IA puedan ser transparentes y explicables.

• Proteger los datos personales, incluyendo medidas de seguridad que garanticen el correcto tratamiento de estos datos y los derechos de sus titulares.

• Considerar el ciclo de vida completo de la IA, considerando las recomendaciones específicas.

 

Beneficios de su aplicación en el ámbito del Derecho

No podemos negar los beneficios que tiene la utilización de la IA en esta área, entre los cuales podemos mencionar: la automatización de las tareas legales repetitivas, con lo cual se ahorra tiempo y recursos, reduciendo costos permitiendo enfocarnos en tareas más complejas; el análisis de grandes cantidades de datos con velocidad y precisión, la identificación de patrones y tendencias en leyes y jurisprudencias.

Teniendo en cuenta todas estas ventajas por un lado, pero riesgos por el otro, y las recomendaciones y normas vigentes que buscan proteger la transparencia y los datos personales, el desafío que se plantea nos conmina a hacer un uso responsable de la IA, a fin de extraer la mayor eficiencia con su utilización, sin vulnerar el derecho de las personas.

Por último, tener en cuenta estas normas, las guías y las recomendaciones, permite a las personas humanas y jurídicas conocer herramientas para reclamar sus derechos cuando éstos son afectados.

 

Fuentes:
• Prigioni F.(20 de marzo de 2023): “Inteligencia Artificial y Derecho”. Columna de la Revista Pensamiento Penal. Recuperado en https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/90667-inteligencia-artificial-y-derecho
• Ley 25.326 Protección de Datos Personales. Recuperado en https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/64790/texact.htm
• Resolución 161/2023-AAIP, Recuperado en https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/293363/20230904
• Disposición 2/2023 Jefatura de Gabinete de Ministro. RECOMENDACIONES PARA UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL FIABLE. Recuperado en https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/disposici%C3%B3n-2-2023-384656/texto

Noticias relacionadas:


  • La IA conversacional amplía su alcance

  • ¿Se puede culpar a la IA del suicidio de un adolescente?

  • Técnicas de venta inmobiliaria: Nuevas tendencias
Tags: DerechoInteligencia ArtificialJurídicos de PrimeraPrivacidadProtección de datos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Volvieron a aumentar los cigarrillos: cuáles son los nuevos valores

Next Post

En verano repunta la demanda de tatuajes: “Muchos aprovechan el aguinaldo”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores