jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Detectan un virus que afecta a los mamones

Un trabajo realizado por investigadores del INTA y el CONICET reveló la presencia de un complejo viral, que causa la enfermedad conocida como meleira. Se trata de una afección que se considera una amenaza a la producción de esa fruta tropical. Cómo identificarlo y qué hacer.

26 octubre, 2024

Las enfermedades causadas por virus constituyen el principal obstáculo en la producción de papaya a escala mundial. Aunque en esta fruta se reportaron más de 45 virus en regiones tropicales y subtropicales, solo Papaya Ringspot Virus (PRSV) y el complejo de virus que causa la enfermedad conocida como meleira, se consideran amenazas a la producción de mamones o papayas.

“Hace unos años, asociado al desarrollo y producción de frutales en el norte del país y de consultas realizadas por productores de la región, realizamos evaluaciones en plantaciones de todas las provincias tanto del noroeste como del noreste y confirmamos la presencia de síntomas similares a los que causan los virus”, indicó Dariel Cabrera Mederos -investigador del CONICET en la Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola y del Instituto de Patología Vegetal del INTA-, a lo que agregó: “Las visitas se realizaron en conjunto con investigadores y estudiantes, integrantes de estaciones experimentales del INTA, CONICET, universidades, escuelas técnicas y centros de validación de tecnologías que participan en el equipo de trabajo”.

“Estas observaciones, sumado a la importancia de esta fruta para los productores regionales, impulsaron al equipo a comenzar con investigaciones en el tema”, confirmó Cabrera Mederos.

Esta fruta, también llamada mamón, ocupa el cuarto lugar entre las frutas tropicales producidas en todo el mundo. En Argentina este frutal se cultiva principalmente en la región subtropical que incluye las provincias de Salta, Jujuy, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones (en esta provincia se concentran más de 300 productores).

Debido a los beneficios económicos que ofrece, asociados principalmente al valor en el mercado nacional y sus utilidades en la industria, en la última década se observó que la superficie plantada en el país fue en aumento.

Durante el recorrido en el NOA, “se observaron síntomas como mosaico en hojas similares a los inducidos por virus, pero que no eran consistentes con los virus que habían sido reportados”, expresó el investigador del INTA quien señaló que las muestras colectadas se sometieron a distintos análisis y revelaron su asociación con un nuevo potexvirus, no reportado previamente a nivel mundial y denominado papaya virus X.

Este virus se transmite mecánicamente sobre la papaya y está distribuido en la mayoría de las áreas inspeccionadas en Salta y Jujuy. De igual modo, mediante contactos con productores de la provincia de Corrientes, “a partir de 2021 se realizaron evaluaciones en estas áreas y se observaron plantas de papaya manifestando exudado de látex en frutos”, sostuvo Cabrera Mederos. Y explicó: “El análisis molecular de estas muestras sugirió la presencia de un virus asociado a la meleira, una de las enfermedades más devastadoras en papaya a nivel mundial. Posteriormente estas muestras fueron sometidas a análisis genéticos, corroborando la presencia de un nuevo virus”.

Cómo identificarlo y qué hacer

El PRSV causa mosaicos, deformación en hojas y anillado en frutos. Papaya virus X induce mosaico intenso en hojas, pero no se manifiestan síntomas en frutos. En el caso del virus asociado al complejo que causa meleira, se produce exudación espontánea del látex sobre los frutos, que posterior a su oxidación generan el síntoma característico. La elevada incidencia y la severidad de síntomas observados en campo llevó a los investigadores a concluir que podrían afectar los rendimientos del cultivo.

“A pesar de que no hemos realizado estudios directos para determinar las afectaciones en los rendimientos, conocemos que la incidencia alcanza el 100 % durante el primer año del cultivo y esto dificulta considerablemente la manipulación y lavado de las frutas, que son destinadas a la industria”, confirmó Cabrera Mederos. Asimismo, “la rápida dispersión de esta enfermedad ha dificultado el establecimiento de nuevas plantaciones”.

Por ejemplo, en Brasil, las afectaciones causadas en papaya por el complejo asociado a meleira han provocado la destrucción total de las plantaciones como medida de manejo propuesta para evitar la dispersión de la enfermedad.

Los resultados preliminares de nuestras investigaciones corroboraron que se transmite mecánicamente, por lo cual se sugirió la desinfección de las herramientas utilizadas en las labores de saneamiento en los lotes, al igual que al ingresar a plantaciones de reciente establecimiento.

“Además, proponemos el manejo preventivo, desde la planificación de las áreas de cultivo, la etapa de vivero, y posterior manejo de las plantaciones como evitar la colindancia con lotes afectados, utilizar plantas barreras y realizar una desinfección y monitoreo frecuente de los cultivos”, finalizó Cabrera Mederos. En la actualidad se continúa con los estudios de estas enfermedades para aportar información oficial al Senasa y proponer a los productores medidas eficientes para su manejo.

Tags: ConicetEco y AgroIntaMamonesPapaya Ringspot VirusPapaya virus X
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Medio italiano aseguró que Colapinto tiene oferta para 2025

Next Post

“Sé que me genera mala imagen decir la verdad sobre la Vicepresidente”

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores