sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones y Nación aclararon las cuentas por la millonaria deuda a la caja previsional

El ministro de Hacienda y Finanzas de Misiones, Adolfo Safrán, explicó que el Gobierno nacional se mostró dispuesto a considerar modificaciones en el presupuesto y que se van a respetar los acuerdos sobre obra pública firmados en junio último.

24 octubre, 2024
CLAVE. Momentos de negociación crucial.

CLAVE. Momentos de negociación crucial.

El ministro de Hacienda y Finanzas de Misiones, Adolfo Safrán, detalló en la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, los avances en las negociaciones con el Gobierno nacional sobre el presupuesto federal, donde estarán plasmados acuerdos clave para la provincia, como el destrabe de fondos para la obra pública y el cobro de la millonaria deuda de ANSeS.

En ese sentido, Safrán explicó que el Gobierno nacional se mostró dispuesto a considerar modificaciones al proyecto de presupuesto, “siempre que se respete el equilibrio fiscal”, sostuvo.

“La intención es que, mientras no se comprometa este equilibrio, se pueden aceptar cambios o propuestas al proyecto original”, destacó el ministro.
En lo que respecta a Misiones, Safrán confirmó que se aseguraron los fondos necesarios para completar tres convenios de obras fundamentales, que habían sido firmados en junio último entre el gobernador Hugo Passalacqua y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Concretamente versaban sobre los recursos destinados a finalizar proyectos de infraestructura que habían quedado estancados, como se informó oportunamente, entre los que se incluyen obras viales, sistemas de agua y cloacas, programas de viviendas y construcción de escuelas.

Se trata de obras que se encuentran paralizadas hace varios años y nuevamente no se hallaban contempladas en el proyecto de presupuesto que el Ejecutivo envió al Congreso, pese a los acuerdos firmados hace algunos meses, tal como se mencionó más arriba.

“Nos han pedido que realicemos el trabajo de estudio previo para que estos proyectos sean incorporados en el presupuesto, ya que no fueron incluidos en la propuesta inicial”, explicó Safrán sobre este financiamiento crucial, atento a que su falta de inclusión en el presupuesto original nuevamente iba a retrasar su ejecución.

En otro tramo de la charla, el ministro también fue consultado por los acuerdos con deuda de la ANSeS y enfatizó que este millonario pasivo siempre fue un tema de discusión constante y que ahora, su inclusión en el presupuesto ayudaría a saldar.

 

Financiamiento educativo, ANSeS y Afip

“Hay otros temas que estamos trabajando con el legisladores, que son de interés para la provincia de Misiones, como lo que tiene que ver con el reconocimiento de ANSeS a las cajas previsionales provinciales, que es un artículo que está en la Ley de Presupuesto. Nosotros también vamos a proponer una modificación y una aclaración que surgió, y que tiene que ver con la Ley de Financiamiento Educativo y la ley de Educación Técnica, porque ha habido cambios donde el Estado nacional ya no garantiza para el año que viene el financiamiento educativo que era del 6% el PBI”, dijo el ministro en otro tramo de la extensa charla radial.

Y alertó: “En uno de los artículos del proyecto de Presupuesto también reduce el aporte al financiamiento de las escuelas técnicas; es decir, reduce el mínimo asegurado, a la mitad de lo que estaba previsto para el año 2025”.

ASEGURADOS. La Provincia logró traer a la letra del presupuesto el cumplimiento de convenios para distintas áreas y siguen los pedidos.

Puntualmente, sobre la deuda que permanentemente la Nación niega con respecto a ANSeS, Safrán aseguró: “Claro, se dice que no se debe nada a la Provincia, pero porque no se han hecho los trabajos. No se han hecho los cálculos. Fíjense que ANSeS para la provincia de Misiones recién ha cerrado el año 2018 y no ha calculado el resultado de los años 2019 2020, 2021, 2022, 2023 y ya estamos prácticamente cerrando el año 2024, es decir más de 5 años de cálculos que ANSeS no ha venido haciendo ni a la provincia de Misiones ni a otras provincias”, refirió el ministro.

“Hay un pedido explícito que le ha hecho el gobernador (Hugo Passalacqua) en su momento al jefe gabinete, Guillermo Francos, y en mi caso también al secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Ahora ya hay un equipo de ANSeS para agilizar este proceso de cálculo que tiene que llevar a cabo la ANSeS con la provincia de Misiones”, destacó enfático.

Sobre el final de la nota también se preguntó por el tema AFIP, a lo que el ministro respondió: “Mientras que no se afecte algo que venía funcionando bien y que era el manejo de la administración para recaudar, el Gobierno nacional avanza en su reducción de gastos”.

 

“Ameritaba que el Gobierno convoque a los rectores”

El financiamiento universitario también fue un tema que se abordó durante la emisión del programa de análisis político y económico Primera Plana. Safrán quien además de funcionario es contador y fue docente de la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Humanidades, brindó su opinión personal sobre el tema.

“La universidad pública de Argentina es una institución reconocida, que tiene mucho prestigio y que realmente es una puerta de ascenso social para muchos jóvenes de todo el país, dada por la posibilidad de estudiar en una universidad que no está arancelada” aseguró.

“Por supuesto que en ese plano voy a defender a la universidad pública; creo que el Gobierno nacional en este sentido, si bien, se ha mantenido tenaz en su intención de mantener el equilibrio fiscal, para no caer en medidas que atenten contra el equilibrio que busca, bueno, veta esta ley. Sin embargo, creo que ameritaba que el Gobierno nacional convocara a los rectores que integran a sus necesidades y vea también la forma de acordar”, enfatizó.

“Tal vez no estaba en su alcances dar todo el presupuesto como decía ese proyecto de ley, pero bueno, ver con ellos cómo les podía reforzar el presupuesto para que las universidades sigan funcionando sin mayores inconvenientes”, analizó.

“Creo que hay diferencia entre tenacidad e intransigencia. Es bueno ser tenaz en cuanto el objetivo fiscal, pero no lo es ser intransigentes”.

Tags: Adolfo SafránAfipCaja previsionalFM89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vacunación: “Responsabilidad compartida entre las familias y el sistema de salud”

Next Post

Falleció Fernando Enrique Finke, uno de los precursores del “tractorazo”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores