La celebración de la edición 2024 de Martín Fierro de Cine arrancó con la llegada de los famosos, quienes no desaprovecharon su momento de subir al escenario para colocar en su discurso una crítica social al Gobierno actual y al desfinanciamiento de organismos públicos.
Una de las primeras fue Mirtha Legrand, quien recibió un homenaje y apenas agarró el micrófono lanzó: “Muchas gracias, por favor no cierren el INCAA, es lo primero que se me ocurre”. La misma sintonía mostró Graciela Borges, quien hizo un llamado a resistir y continuar la impresionante labor de la cultura nacional.
Por otra parte, la película Puan recibió un premio por su guión, basado justamente en una crisis universitaria. Por ello, al momento de subir al escenario, los escritores María Alché y Benjamín Naishtat subieron acompañados por el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Ricardo Manetti, quien dijo: “Apoyar a la cultura y al cine nacional, hoy más que nunca, es un orgullo para nuestra universidad”.
Habló además que la película pensó un escenario distópico, pero que este Gobierno lo está cumpliendo y que los trabajadores de las universidades se encuentran “bajo ataque”. Continuó con las críticas a la gestión de Milei y aseguró que la intención pareciera ser “desparecer” las universidades.
“La universidad no se vende y la autonomía tampoco. Viva la universidad pública, viva el cine argentino y viva el Estado nacional. Gracias”, cerró Manetti, quien fue acompañado por casi todos los presentes entonando “universidad de los trabajadores, al que no le gusta, se jode, se jode…”.
EL ENOJO CONTRA JAVIER MILEI LLEGO A LOS #MartinFierroDeCine..
LOS GUIONISTAS DE #Puan INVITARON AL DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UBA QUE DEFENDIERON CON TODO LA UNIVERSIDAD PUBLICA..
“VIVA EL ESTADO NACIONAL”pic.twitter.com/RAWdT751vN
— Juan Gualtieri (@gualtieri_juan) October 22, 2024
Asimismo, el reconocido actor argentino Norman Briski también apuntó contra la política actual, tanto nacional como internacional. El duro discurso fue acompañado por una cámara que recorrió a los presentes, quienes expresaron tanto rostros de acompañamiento, como de desagrado ante lo expresado. Entre las caras más preocupadas estaban las de Guillermo Francella y Luis Brandoni.
“Hoy me puse mucha colonia encima, mucha colonia, neocolonia”, arrancó y habló sobre varios puntos preocupantes, incluso la situación en Gaza, el conflicto con Israel y Hamas: “No me importa que me aplaudan mucho o poco. Pero siento aquí en mi sangre, en mis ancestros, la defensa de un pueblo que está siendo asesinado”.
Sobre el cine nacional, cuestionó que “siempre se piensa que somos una industria y no lo somos, somos héroes de este trabajo tan hermoso”. Con un llamado a defender el patrimonio cultural argentino, mencionó a importantes personalidades que dejaron su huella, entre ellas, Pino Solanas, Cantinflas y Hugo del Carril, pero lo más jugoso fue cuando remarcó “Eva Perón, sí, Eva Perón”, mientras las cámaras enfocaban a Brandoni.
Por último, señaló que “se necesitan inversiones, sin inversiones no se puede hacer absolutamente nada” y que las mismas “vendrán de la rebeldía o seremos nada”, cerró el actor de 83 años.
Finalmente, tocó el turno a Luis Brandoni quien ganó el Martín Fierro de Platino de Cine y recibió el premio de Soledad Silveyra. Agradeció al público y dijo que también les debe mucho, porque en estas décadas “hemos pasado por momentos de mucho trabajo y casi nada de trabajo” y recordó que en su vida “me tuve que ir de este país por amenazas y volví con esperanzas”.
En la actualidad del país, resaltó que “sigo teniendo esperanzas en el país porque la gente no quiere más ladrones por todas partes”. En plena discusión sobre el financiamiento a la cultura y el apoyo del Estado, apuntó a que “tenemos que ser serios”.
“Ladrones”
Por esta frase de Brandoni que el director combinó con la imagen de Nancy Duplaá y Carla Peterson: “El país no quiere más ladrones”. pic.twitter.com/rHnBuABPzP
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) October 22, 2024
Fuente: Agencia de Noticias NA