miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Luna creciente de marzo: cuándo es y qué significa

El calendario lunar 2024 indica que este miércoles nuestro satélite natural entra en su nueva fase. Sus efectos en la salud, la pesca, los cultivos y la belleza.

3 marzo, 2025

El calendario lunar 2025 que elabora el Servicio de Hidrografía Naval de la Nación, dependiente del Ministerio de Defensa, indica que el jueves 6 de marzo será Luna Creciente.

El epicentro de la nueva fase lunar será precisamente a las 13:33, bajo el signo de Géminis.

El calendario lunar y las fases de la luna siempre han tenido gran relevancia en distintas culturas, ya sea para medir el tiempo, como en la cultura islámica o china, o para otros usos en la agricultura, la pesca o incluso para saber cuál es el mejor momento para cortarse el pelo o qué día del mes es mejor para depilarse.

La Luna Creciente aporta una gran vitalidad: la energía física y mental vuelve poco a poco a la normalidad, el potencial aumenta y la mayoría de las personas son capaces de expresarse con más facilidad.

Durante la Luna Creciente, sentimos la necesidad de realizarnos en el mundo exterior, de demostrar que estamos vivos y de aportar nuestra vitalidad al mundo.

 

¿Cómo afecta la luna al cabello?

Este fin de semana, con la luna en cuarto creciente, es el momento más indicado para cortarse el cabello si se quiere lucir una melena larga; en cambio, si se pretende que el corte dure por más tiempo, habrá que esperar al sábado 22 (cuarto menguante).

Si vas a aplicarte un tratamiento de salud del cabello, te hará más efecto si lo haces entre la Luna Nueva y la Luna Llena, es decir antes del 14 de marzo.

 

Otros tips de belleza

La Luna Creciente aporta una gran vitalidad. Es el momento de comer de forma más consciente, más ligera y más sana (porque almacenamos más alimentos) y el momento óptimo para incorporar la clorofila.

También puedes ayudar a tu piel a recuperar su vitalidad con mascarillas de miel, aplicar técnicas de automasaje y hacer un ayuno cosmético para permanecer sin maquillaje ni cremas durante 24 horas.

 

¿Es un buen momento para la pesca?

En principio, con la luna en cuarto creciente no sería un buen momento para pescar: parece haber acuerdo entre los pescadores en que la mayor actividad de los peces se produce en las fases de Luna Llena y Luna Nueva, porque es cuando buscan más alimento. Esto se aplica, claro está, para las especies que se mueven más cerca de la costa donde más se notan las diferencias en el agua que provoca la Luna.

Desde luego que hay otros factores que influyen en la pesca, como la meteorología, los métodos de pesca, la carnada, la temperatura de agua, las corrientes, y otros. No obstante, las fases lunares también se pueden tener en cuenta aunque sus efectos no sean muy “científicos”.

 

¿Qué sembrar en luna creciente?

Durante siglos, ha existido la creencia popular de que las fases lunares ejercen una influencia significativa en la siembra, la poda y la recolección en huertos y jardines. Esta práctica, conocida como “agricultura lunar” o “agricultura biodinámica”, se basa en la idea de que la Luna y sus fases tienen un impacto en el crecimiento de las plantas y los cultivos.

Por ejemplo, se cree que sembrar durante la Luna creciente favorece el desarrollo de cultivos que producen frutas aéreas, por encima del suelo, como tomates, morrones y chauchas, y también para verduras de hoja como la lechuga; en cambio, la Luna menguante es propicia para cultivos de raíces, como las zanahorias y las papas.

Se la suele considerar un buen momento para preparar nuestro huerto urbano en semilleros, y también como un momento ideal para abonar, ya que las plantas están más receptivas para absorber nutrientes.

Noticias relacionadas:


  • Las “lluvias de estrellas” que podremos ver este 2025

  • Fases de la luna: cuándo serán las 12 lunas llenas de 2025

  • Qué trae el 2025, año de la serpiente de madera
Tags: AstronomíaCalendario lunarFases de la lunaLuna en cuarto creciente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

River y Boca, entre los 5 clubes de fútbol del mundo con más socios

Next Post

Respirar profundamente

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores