Este miércoles en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), un grupo de alumnos, profesores y no docentes siguió la sesión de Diputados en los que se votó ratificar el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Tras la votación los presentes repudiearon la votación de los legisladores.
Conocida la decisión final de los diputados nacionales, PRIMERA EDICIÓN entrevistó al docente Jorge Sebastián Almada, de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (ADUNaM), y a Hernán Cazzaniga, de la Unión de Docentes Universitarios de Misiones (UDUM).
Cabe destacar que de la reunión de este miércoles resultó que continuarán con asambleas permanentes, mientras evalúan volver a las calles como acción de lucha y clases abiertas frente al edificio central de la Facultad de Humanidades.
En esta línea, Almada sostuvo que “es un día de mucha congoja por el sistema universitario nacional habida cuenta que se ha terminado de convalidar el veto que aplicara a Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, lo que significa que no va a tener previsibilidad el presupuesto, significa que no se van a aumentar los presupuestos para los gastos de funcionamiento, así también para el salario docente y no docente”.
El docente e investigador se lamentó porque “por una decisión del Gobierno nacional convalidada por muchos de la clase política, los científicos no están teniendo un reconocimiento”.
“Estamos conversando con estudiantes, no docentes, para declararnos en asamblea permanente, empezar un proceso de lucha en alza en las distintas universidades del país”, comentó el docente a PRIMERA EDICIÓN, quien agregó que la situación de los trabajadores docentes y no docente es muy preocupante: “Un cargo testigo en la universidad pública está muy por debajo del resto del sistema educativo, los docentes como en el caso mío y de otros compañeros que somos dedicación simple, estamos con una retribución que claramente no condice con la cantidad de tareas que hacemos”.
A su vez, Cazzaniga, criticó el voto de los legisladores misioneros que “no fueron votados para ir en contra del sistema universitario ni de la educación pública, cuando se presentaron para las elecciones dijeron que defendían la educación pública y que defendían a la universidad”.
Y agregó que “esto no queda acá, creo que no evaluaron bien lo que estaba pasando, no evaluaron bien lo que ocurrió este año con las movilizaciones, no ven lo que está ocurriendo en otras universidades, donde ya hay tomas encabezadas por los estudiantes y esto son corrientes, son olas, que vienen y no sabemos que traen, ya que quienes hablan de la paz, no contribuyeron a la paz”.