A partir de octubre de 2024, las trabajadoras de casas particulares en Argentina verán ajustes en sus salarios mínimos según la Resolución 1/2024. Dependiendo del tipo de trabajo y si la labor requiere o no quedarse en el lugar, las remuneraciones varían significativamente.
Por ejemplo, el personal de tareas generales con retiro recibirá un mínimo de $2.620 por hora y $321.361 mensuales. Por otro lado, las supervisoras que no tienen retiro, quienes tienen las responsabilidades más altas en la escala, llegarán a cobrar $3.461 por hora y $439.131 al mes.
Empleadas domésticas: cuánto ganan en octubre
Los sueldos se dividen entre quienes trabajan con retiro, es decir, no pernoctan en el lugar, y quienes sin retiro, sí lo hacen. La escala salarial establece los siguientes valores:
- Supervisoras:
- Con retiro: $3.160 por hora / $394.234 mensuales.
- Sin retiro: $3.461 por hora / $439.131 mensuales.
- Personal para tareas específicas (cocineros y labores especializadas):
- Con retiro: $2.992 por hora / $366.265 mensuales.
- Sin retiro: $3.280 por hora / $407.715 mensuales.
- Caseros:
- $2.826 por hora / $357.350 mensuales.
- Cuidado de personas (adultos mayores, niños, enfermos):
- Con retiro: $2.826 por hora / $357.350 mensuales.
- Sin retiro: $3.160 por hora / $398.229 mensuales.
- Personal para tareas generales (limpieza, lavado, cocina):
- Con retiro: $2.620 por hora / $321.361 mensuales.
- Sin retiro: $2.826 por hora / $357.350 mensuales.
Categorías del personal de casas particulares
El trabajo doméstico se clasifica en cinco categorías: supervisoras, personal para tareas específicas, caseros, asistencia y cuidado de personas, y personal para tareas generales. Cada categoría tiene salarios diferenciados según el nivel de responsabilidad y la especificidad de las tareas.