miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Para Sartori, Misiones debe posicionarse como un “mercado orgánico internacional”

El titular de Ministerio del Agro y la Producción habló de los objetivos propuestos para el año próximo que tendrá como eje la producción orgánica. Aseguró que buscarán fortalecer las exportaciones.

25 septiembre, 2024
EXPECTATIVAS. El ministro Sartori destacó el trabajo que se realizó durante el 2024 y espera fortalecer las economías regionales afectadas por las políticas del Gobierno nacional.

EXPECTATIVAS. El ministro Sartori destacó el trabajo que se realizó durante el 2024 y espera fortalecer las economías regionales afectadas por las políticas del Gobierno nacional.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, realizó el balance de gestión del organismo que dirige y la previsión de gastos para el 2025, ante los legisladores provinciales que integran la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes. El cálculo de gastos para el año próximo, adelantó Sartori, será de 69.595.371.000 pesos, del cual, un 80% vendrá del Fondo Especial del Tabaco (FET).

En la previa a la presentación, el titular de la cartera agraria adelantó cuales son las proyecciones para el año próximo. “Venimos trabajando ya en la planificación de volver a Misiones como el mercado orgánico internacional, es uno de los grandes desafíos que tenemos de la agricultura, con otros matices que son estructurales de nuestra economía, con el té, con el tabaco, con la yerba, con la madera”, especificó Sartori.

En esa línea agregó que el objetivo claro es “seguir fortaleciendo una provincia con sostenibilidad, una provincia que pueda tener un precio justo en la yerba mate, una provincia donde los productores tabacaleros sigan teniendo asistencia a la salud, una provincia donde, hoy por hoy, hemos logrado con éxito tener consenso sobre el precio del té no es menor”, añadió.

Respecto al té, habló también de planificar el fortalecimiento de las exportaciones en la industria tealera, debido a que gran parte de la producción local se vende en el exterior. “Misiones es la gran provincia exportadora del NEA, nosotros tenemos nuestras materias primas siempre en otros países, pensando en otros países, así que planificar un presupuesto es también planificar las exportaciones que vamos a tener como provincia”, aseveró.

“No podemos dejar de pensar un presupuesto sin inflación sin las exportaciones y el valor del dólar, eso es lo que hace difícil, lo que vivimos en Argentina sabemos lo difícil que es presentar un presupuesto porque justamente el prefijo de presuponer es lo que puede pasar en el 2025, pero va a ser de 69.000 millones”, reiteró el ministro Sartori.

Como se mencionó anteriormente, un gran porcentaje del presupuesto estimado para el año próximo saldrá del FET, que aporta prácticamente el 80% del total. “De esa suma con lo cual ahí nosotros atenderemos a lo que, esperemos, serán más de 12.000 trabajadores rurales dedicados al tabaco”.

Finalmente, destacó que el tabaco fue la única producción que tuvo verde en el Semáforo de Economías Regionales de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), por lo que expresó sus expectativas para que las economías regionales mejoren.

“Hoy la única economía regional que en Coninagro figura con el verde es el tabaco, todas las otras economías están en emergencia en el país, así que el desafío, cuando hablamos de presupuesto de números, es mejorar la calidad de vida de las personas y para eso estamos trabajando”, afirmó.

 

Logros

Durante su exposición, López Sartori hizo un repaso a la gestión durante el último año, donde destacó los logros en diferentes áreas de la cartera, como así también todo el trabajo territorial realizado en ese período. “Apostamos a la agroecología porque Misiones es sustentable y debemos estar orgullosos de eso”, afirmó.

En esa línea, mencionó el premio Argentina Orgánica, que recibió el Ministerio del Agro y la Producción por la campaña de comunicación realizada para promocionar, visibilizar y poner en valor la cadena de la yerba mate y té de producción orgánica de la provincia.

 

Estado presente

Respecto a la reunión que mantuvo con productores yerbateros el pasado lunes en Salto Encantado, López Sartori, explicó que el objetivo principal de ese encuentro fue el de preguntarle al productor si realmente necesita un precio de referencia.

“Muchas veces, por esta nueva metodología de libre comercio, se entiende de que la economía es un lugar de sector privado, de negocio de privados, entre productor e industria y quedó muy claro, eso, que necesitan la intervención, necesitan un Estado presente, necesitan que la Provincia los respalde y eso fue un claro mensaje que sentimos de todos los productores yerbateros”, apuntó.

Por ello, respondió a quienes reclamaron una propuesta contundente por parte del Gobierno provincial, que había convocado a la reunión. “Es muy importante definir esto, porque si el productor no quiere que el Estado provincial participe, es una cosa, automáticamente nosotros entendemos ese mensaje. El lunes el mensaje fue claro, necesitamos que el Estado provincial participe en las negociaciones entre productores e industriales”, finalizó.

Tags: #economíaFacundo López SartoriMinisterio del Agro y la ProducciónMisionesPolíticapresupuesto 2025
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En una noche, 28 personas fueron detenidas en Misiones

Next Post

Dengue en Misiones: “Estamos en pleno interbrote”

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores