El 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”.
Esta fecha pone en valor el trabajo incansable de los docentes y la relevancia de la educación en la sociedad.
Día del Maestro: ¿es feriado?
Sin embargo, a pesar de su importancia, el Día del Maestro no figura en el calendario oficial de feriados nacionales.
La Ley 27.399, que regula los feriados y fines de semana largos en Argentina, no incluye el 11 de septiembre entre las fechas de asueto. Esto significa que, a nivel nacional, la jornada no es considerada un feriado, y la mayoría de las actividades laborales y comerciales continúan con normalidad.
No obstante, el Día del Maestro sí se reconoce como un feriado educativo en el calendario escolar.
En Misiones, el Consejo General de Educación (CGE) emitió la Resolución N° 4605 donde declaró asueto escolar para todas las instituciones educativas de la provincia el próximo 11 de septiembre.
De esta manera, ese día no se dictarán clases ni en escuelas primarias ni secundarias, lo que representa un descanso para un sector de la población educativa.
Además, en la Resolución se autorizó autoriza a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades dependientes del CGE a realizar el Acto Forma I en conmemoración del Día del Maestro, el 10 de septiembre de 2024.
Los feriados nacionales que restan en 2024
A pesar de que septiembre no cuenta con feriados nacionales, todavía quedan varias fechas en el calendario que ofrecen días de descanso y celebración a nivel nacional:
- Octubre:
- Viernes 11 de octubre: feriado turístico.
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Noviembre:
- Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
- Diciembre:
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.