miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La Banda de los Abuelos” de la Industrial se prepara para las noches de estudiantina

Por el centenario de la E.P.E.T. N°1 UNESCO, y el aniversario número 40 de su banda de música de la estudiantina, egresados de distintas generaciones se reunieron para homenajear a su escuela y revivir recuerdos de estudiantes.

3 septiembre, 2024

Este es un año muy especial para la EPET N° 1 UNESCO de Posadas, porque cumple cien años de formación a miles de estudiantes “industriales” que pasaron por sus aulas.

Un eslabón importante en la historia de la Industrial es la estudiantina. Quien participó o participa del gran evento estudiantil sabe que es una de las escuelas que pisa fuerte y lleva consigo años de trayectoria, transitados por distintas generaciones que comparten el mismo compromiso y amor por su insignia.

Para homenajear el centenario de la escuela y el aniversario número cuarenta de la banda de música, se conformó “La Banda de los Abuelos”, integrada por más de 100 ex alumnos de diferentes edades que se presentarán -en principio- en dos noches de calle y en el anfiteatro, en el marco de la edición 2024 de la Estudiantina.

En una entrevista con PRIMERA EDICIÓN, Quique Uffelman y Matías Godoy, ambos ex alumnos, contaron cómo surgió esta iniciativa de “La Banda de los Abuelos” y rememoraron su paso por la estudiantina.

Hombres y mujeres de entre 20 y 60 años se encontraban ensayando alrededor de la Costanera. Con total entusiasmo, tocaban su instrumento preferido: cajita, ‘ton’, redoblante o chancha; todos a la par del ritmo marcado por sus directores.

Según Matías, uno de los instructores en la banda, no fue tarea difícil reunir a los egresados. “Desde enero muchos ya estaban consultando si iba a salir la Banda de los Abuelos, por el centenario de la escuela y el aniversario de la banda de música. En 2014 ya habíamos hecho algo similar por los treinta años. Ahora participan 120 integrantes, hay distintas generaciones“, contó.

Y es que los estudiantes que pasaron por las aulas de la Industrial mantienen un sentido de pertenencia particular con su escuela. La gran mayoría se compromete con cada inciativa que involucre a su comunidad educativa. “Es verdad que la “Indu” tiene un sentimiento extra. Capaz puede ser por las horas que pasamos ahí, muchas veces desde las 7 hasta las 23. Es parte de nuestras vidas. También se suma el orgullo de ser una parte importante de la estudiantina con la primera banda de música”, opinó Matías.

 

La banda de música industrial y “El Oriental”

Aunque haya versiones contrapuestas, un dato curioso que se adjudica a la escuela Industrial, es que estudiantes de la promoción del año 1984 fueron los primeros en iniciar con la modalidad conocida actualmente como “Banda de Música”, -y que se replica en la mayoría de los colegios- ya que antes solamente se trataba de “Scola do Samba”, caracterizada por ritmos brasileños.

“Lo que quisimos hacer fue algo más relacionado al rock. Justo en el ’84 era el momento de la explosión del rock nacional; en ese momento yo era baterista y teníamos una banda con amigos. Entonces, justamente con un amigo, Javier Chemes, que era el cantante, comenzamos con esto de que pase a ser ‘banda de música’ en vez de scola do samba. Cuarenta años después, todavía continúa vigente“, relató Quique.

Consultado por el ritmo especial denominado “El Oriental”, característico de la banda de la EPET N°1, Uffelman dijo que también lo implementaron con Javier, inspirados en la canción Sartori in Tangier de la banda King Crimson. “Esuchábamos muho ese grupo en esa época, y ahí comenzamos a pensar ese ritmo. Con el paso del tiempo y las generaciones fue mutando, se le agregó una introducción, variaciones. Cada época de chicos le agrega su impronta, pero el ritmo original sigue estando hasta hoy en día“, describió.

 

Primer acercamiento al interés por la música

Tanto Matías como Quique actualmente son músicos, bateristas. Para Matías, el hecho de haber participado en la Estudiantina -desde 1999- despertó su interés por la percusión y lo motivó a seguir su formación musical.

Por su parte, Quique sostuvo que “para un chico que no es músico, formar parte de la banda de la estudiantina es una experiencia musical enriquecedora; en otras palabras, es lo más cercano a estar en una banda de música sin ser músico. Todo se aprende.”

Sobre los comentarios de rechazo que muchas veces se escuchan -o se leen en redes sociales- sobre la Estudiantina, tales como “eso es puro ruido”, “todos los años es lo mismo”, “no saben tocar”; Uffelman opinó que “eso es no tener conocimiento o directamente ser intolerante. Hoy en día en Posadas hay muchos espacios donde se enseña música. Yo soy profesor particular de batería, tengo de 10 a 15 alumnos por año y la mayoría de esos chicos forman o formaron parte de bandas de música o scolas en la estudiantina“, precisó.

En general, resaltó que “deberían acercarse a ver, despojarse del prejuicio. Los adolescentes tienen búsquedas muy interesantes y surgen cosas innovadoras en los ensayos, es un buen acercamiento. Por supuesto que cada persona tiene sus gustos, no a todos tiene que gustarles la estudiantina; pero decir que los chicos “no saben nada” es algo muy arbitrario”, opinó.

 

La estudiantina, una histora que se sigue escribiendo

Ambos egresados destacaron que la estudiantina se mantiene muy activa, impulsada por todo el entusiasmo, ganas y compromiso que le ponen chicos y chicas cada año.

“En lo personal, gracias a la estudiantina me formé después como profesional en la música. A los que participan ahora sólo me queda decirles que lo disfruten, que nada se compara a estar viviendo la estudiantina siendo alumno, en este caso de la Industrial”, expresó Matías Godoy.

A su turno, Quique Uffelman describió que, a su parecer, la estudiantina “creció y mejoró mucho”, a medida que lo hizo la propia ciudad de Posadas . “Casi todos los colegios tienen más de 100 integrantes, eso antes no era tan normal. Creo que la juventud siempre mejora las cosas; los chicos tienen ideas nuevas, copadas, y está buenisimo. Este es un evento totalmente posadeño, organizado por menores de edad, en la vía pública y gratuito; es algo único que une generaciones de padres, abuelos, nietos“, manifestó el ex alumno, cuyos hijos también participaron de la estudiantina.

A nivel personal, “mi paso por la Industrial es mi adolescencia, lo recuerdo con mucho cariño. Es un amor y sentido de pertenencia que lo llevás para siempre. Yo que ya soy un tipo grande le sigo teniendo un cariño enorme a esta escuela que me formó como persona y como estudiante, es algo que se revive acá tocando en la Banda de los Abuelos“, cerró.

Tags: Banda de los AbuelosEPET N°1 UNESCOEstudiantina 2024Industrial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El presupuesto de Salud Pública provincial tendría un incremento del 142% para 2025

Next Post

Family Search, con el “árbol genealógico mundial”, estará presente en la Fiesta Nacional del Inmigrante

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores