jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Valle del Cuña Pirú: denuncian usurpación y desmonte en territorio mbya titularizado

Seis comunidades del Valle del Cuña Pirú enfrentan un intento de ocupación ilegal en su territorio de 6.035 hectáreas. Los caciques han presentado denuncias y esperan respuestas de la Justicia, mientras reclaman por falta de apoyo de parte de la Dirección de Asuntos Guaraníes.

2 septiembre, 2024
USURPACIÓN. Comunidades mbya del Valle del Cuña Pirú denuncian el desmonte de casi una hectárea producido por una empresa privada en sus tierras. (Fotos gentileza Alejandro Delgado).

Comunidades que habitan el Valle del Cuña Pirú denuncian que fueron víctimas de un intento de intrusión en su territorio ancestral. Se trata de Ka’aguy Poty, Kapi’i Poty, Ka’aguy Mirĩ Rupa, Yvy Pytã, Yvytu Porã, y son las que el año pasado recibieron su Título de Propiedad Comunitaria tras 22 años de lucha con la Universidad Nacional de La Plata. Se trata de un territorio de 6.035 hectáreas.

 

Ocupación ilegal

Juan de Dios Castillo, mburuvicha de Ka’aguy Poty, relató a PRIMERA EDICIÓN lo sucedido: “Nos enteramos porque allegados a nosotros que pasan diariamente por ahí o integrantes de la comunidad que viven cerca vieron a la maquinaria trabajando, pero cuando nos dimos cuenta ya llevaban varios días en el lugar”.

“Estaban construyendo una casa y una cabaña, por donde están ubicadas quizás lo estaban programando para que sea un mirador, pero ahora está parada la obra, intervenimos nosotros junto a guardaparques y policías”, explicó el cacique.

En esa oportunidad, las comunidades demostraron la propiedad territorial y la marca satelital que indicaba la construcción dentro de su territorio.
“La cooperativa (Cainguás Limitada) bajó la luz y una empresa removió la tierra, más o menos 7.500 metros cuadrados, casi una hectárea”, añadió Juan de Dios y especificó que la persona detrás del intento de usurpación sería una mujer, de apellido Fontana.

Radio Horizonte, de Salto Encantado se puso en contacto con funcionarios de la Cooperativa Cainguás de Electricidad, Provisión y Servicios Varios para que dieran su versión de los hechos y les informaron que esa “bajada de medidor” data del 30 de mayo de 2011 a nombre de Elio Mrozinski, medidor que en algún momento se dio de baja, “lo que hizo la nueva propietaria es pagar la deuda y pedir la reconexión, acto totalmente lícito y regular por parte de la empresa prestataria”, les afirmaron desde la cooperativa.

“La mujer, de apellido Fontana, nos dijo ese día que las maquinarias pertenecían a la empresa Potschka, de automotores”, dijo Juan de Dios.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

 

Denuncia

Los mburuvicha realizaron una ampliación de la denuncia que habían hecho anteriormente, a principios de agosto, en la que presentaron su título de propiedad y planos con la ubicación de la intrusión georreferenciada, mostrando que indiscutiblemente se hallaba dentro de su propiedad. Se reservaron las acciones civiles y penales que pudieran corresponder. Las denuncias fueron realizadas en la Comisaría Seccional Primera UR-XI de Aristóbulo del Valle.

CONSTRUCCIÓN EN PAUSA. La empresa estaba comenzando a construir una casa y una cabaña, para las cuales había concretado la bajada de luz.

 

Piden la recomposición del área dañada

“El caso sigue en la Justicia, nosotros lo que queremos es que la empresa se haga cargo de lo que destruyó. Se perdieron muchos frutales y plantaciones nativas de nuestro pueblo”, remarcó el cacique de una de las comunidades implicadas.

Por el momento, el único avance es que la cooperativa Cainguás Limitada, que había hecho una instalación eléctrica, retiró la caja que había instalado. “Seguimos esperando una respuesta por parte de la Justicia, esperamos esta semana tener novedades”, manifestó el cacique.

Al consultarle a los caciques sobre el accionar de la Dirección de Asuntos Guaraníes, comentaron que “Asuntos Guaraníes nunca pisó ni caminó por mi comunidad, así que ya ni informamos porque nunca se interesó, no preguntan qué paso, no charló con nosotros, con el Intendente”.

Tags: Aristóbulo del ValleTerritorio MbyausurpaciónValle del Cuñá Pirú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Justicia falló a favor de la AFA y le puso un freno a las SAD en Argentina

Next Post

Juegos Paralímpicos: de la mano del atletismo y la natación, Argentina llegó a cinco medallas

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores