Una organización que giraba cientos de millones de pesos a diario hacia Paraguay a través de una sucursal de una empresa mundial de transferencias de dinero, habría sido desbaratada tras el procedimiento que encabezaron los jefes de la Policía de Misiones y el juez de Instrucción 2, Juan Manuel Monte tras una investigación por “estafas financieras”.
El operativo se inició pasadas las 8 y fueron demorados 23 ciudadanos paraguayos y tres misioneros que llegaron hasta el estacionamiento a pocos metros del local de Western Union en siete automóviles. Allí fueron interceptados por media docena de patrullas policiales, además de miembros de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC) de la AFIP, delegación Posadas.
De la requisa a los bolsos encontrados en los vehículos se contaron 82.634.000 pesos argentinos, además de 1,7 millones de guaraníes y dos armas de fuego, una nueve milímetros y otra calibre 25.
De los 26 detenidos trasladados luego a la Jefatura de Policía para los trámites de identidad y averiguaciones de antecedentes, se informó que seis son mujeres y hasta anoche permanecían privados de su libertad bajo la investigación de “estafas” cambiarias o financieras.
De acuerdo a las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, la pesquisa de los movimientos de giros de dinero argentino hacia cuentas en Encarnación, se inició hace dos semanas y se presume que los involucrados eran captados para hacer los depósitos de hasta cuatro millones de pesos cada uno. Por participar de la maniobra percibían entre diez mil y treinta mil pesos en efectivo, cada uno.
Según las primeras averiguaciones, los implicados trasladaban grandes sumas de dinero hasta la agencia de giros de divisas, en este caso pesos y guaraníes que eran retirados en dólares en la vecina Encarnación.
Otras voces remarcaron que restará determinarse si existe en las maniobras la presunción del delito de tráfico de divisas, lavado y evasión fiscal, lo que podría ampliarse con las actuaciones bajo la intervención de la Justicia Federal.
Por el momento, el juez Juan Manuel Monte mantiene a su disposición a los 26 demorados bajo la investigación de un hecho provisorio enmarcado por el delito de “estafas”, artículos 172 al 175 del Código Penal Argentino.
Ver esta publicación en Instagram