La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que en septiembre de 2024 se implementará un aumento previamente acordado en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
Este ajuste forma parte de la aplicación de la nueva fórmula de movilidad, que se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos, dictado por el INDEC.
Para septiembre, el aumento se calculará en función del IPC de julio, que fue del 4%.
ANSES: nuevos montos para jubilaciones, pensiones y asignaciones
Con el incremento de septiembre, los nuevos montos serán los siguientes:
- Jubilación mínima: $234.472,60
- Jubilación máxima: $1.577.778,59
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $84.250
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): $84.250
- Pensión No Contributiva por Invalidez: $164.130,82
- Pensión No Contributiva para Madres de Siete Hijos o más: $234.472,60
- Pensión No Contributiva por Vejez: $187.578,08
Fechas de Pago de ANSES para septiembre
Aunque las fechas exactas de pago para septiembre aún no han sido confirmadas, ANSES seguirá el calendario habitual en el que los beneficiarios perciben sus haberes según la terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI). En agosto, los pagos se distribuyeron de la siguiente manera para jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 8 de agosto
- DNI terminados en 1: 9 de agosto
- DNI terminados en 2: 12 de agosto
- DNI terminados en 3: 13 de agosto
- DNI terminados en 4: 14 de agosto
- DNI terminados en 5: 15 de agosto
- DNI terminados en 6: 16 de agosto
- DNI terminados en 7: 19 de agosto
- DNI terminados en 8: 20 de agosto
- DNI terminados en 9: 21 de agosto
Para las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo, los pagos en agosto se realizaron entre el 22 y el 28 de agosto.