miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La leche de la madre aporta beneficios inmunológicos y nutricionales indispensables para el bebé”

Este jueves inicia la Semana Mundial de la Lactancia Materna y en el hall del Hospital Neonatal habrá actividades. La licenciada Cristina Zinch habló sobre la importancia de la "lactancia exclusiva".

31 julio, 2024

Este jueves 1 de agosto comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una oportunidad para reflexionar acerca de esta práctica tan natural para la crianza de un ser humano desde recién nacido y durante sus primeros años de vida.

Hace más de 30 años en más de 190 países se conmemora esta semana especial impulsada por la OMS y otras organizaciones. El lema de este 2024 es “Disminuyendo la brecha, apoyo de la lactancia en todas las situaciones”.

“Este lema invita a reflexionar sobre las prácticas institucionales y comunitarias para apoyar a las madres que desean amamantar a sus bebés, asegurando que la lactancia sea exitosa y perdure en el tiempo. En el Hospital Neonatal, el 89, 90% de los bebés se alimentan con lactancia materna exclusiva mientras permanecen acá; pero lamentablemente esos porcentajes bajan al mes, y a los tres meses tenemos solo un 40, 42% de recién nacidos que continúan con lactancia exclusiva“, explicó la licenciada en enfermería Cristina Zinch en diálogo con FM Santa María de las Misiones.

 

La importancia de la leche materna para el desarrollo del bebé

La profesional precisó que se propone mantener la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses -es decir, que el niño se alimente sólo de esta leche-, y continuar como mínimo hasta los dos años de vida.

Además, la lactancia garantiza beneficios inmunológicos y nutricionales. “La leche materna contiene todos los componentes necesarios para el desarrollo del recién nacido. No solo ofrece inmunidad a través de células vivas y defensas que la madre ha adquirido y pasa al bebé, sino que también proporciona la nutrición adecuada para que el niño se desarrolle saludablemente”, describió Zinch.

En este punto aclaró que “la leche de la madre se adapta a las necesidades de su hijo, es personalizada”, a diferencia de la leche de fórmula “que se consigue en supermercados, que es estandarizada”, comparó.

 

Principales desafíos a la hora de amamantar

La licenciada apuntó que el principal obstáculo es la falta de información, y en segundo lugar, de apoyo o redes de contención. Lo notan cada vez que mujeres embarazadas o que ya están en etapa de amamantar asisten al Consultorio de Lactancia o charlas sobre el tema.

“A veces vienen con la duda de cómo hacer cuando se reincorporan al trabajo, cuando en realidad hay un marco legal que indica que pueden amamantar en esa situación; o cómo mantener la producción de la leche para que no disminuya, y otras cuestiones relacionadas”, amplió.

En el Hospital Materno Neonatal de Posadas funciona de 6 a 14 horas el Consultorio de Lactancia Materna, donde las madres pueden recurrir en busca de información y asesoramiento.

A su vez, en el plano social, también se requiere mayor empatía y concientización por parte de la comunidad. Actualmente en varias instituciones públicas de Misiones cuentan con un “espacio amigo”, donde la mujer puede amamantar a su bebé con la privacidad suficiente.

“Hay personas que reprochan esta práctica enn espacios públicos, cuando en realidad es un acto de lo más normal y natural”, sostuvo Cristina Zinch.

 

Actividades de este jueves en Posadas

Primero se realizará un acto de apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el hall central del Hospital Materno Neonatal. Luego, profesionales llevarán a cabo un ateneo institucional interdisciplinario para discutir el proceso de implementación del banco de leche humana en el que están trabajando.

“Se trata de un proyecto muy importante que estamos desarrollando; seremos el primer banco en la provincia y el décimo en el país. Contamos con equipamiento de alta tecnología, habrá un período de prueba y luego de simulación, a partir de ahí se analizan los resultados y se sigue. Para ese encontes también necesitaremos mucha difusión y acompañamiento para obtener los donantes”, explicó y anticipó Cristina Zinch.

Noticias relacionadas:


  • Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023: el desafío de amamantar y trabajar
Tags: AmamantarbebéCristina ZinchFM 89.3Hospital Materno NeonatalSemana Mundial de la Lactancia Materna
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gimnastas misioneras buscan recaudar fondos para participar del Mundial de Gimnasia Aeróbica en Italia

Next Post

Desde este jueves repartirán los “más de 600 millones de pesos en alimentos” que llegan a Misiones

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores