viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ex candidato a diputado del PRO seguirá procesado por contrabando de soja

La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas ratificó hace pocos días la actuación del juez federal de Oberá Alejandro Gallandat en la investigación por el secuestro de más de 200 bolsas que iban a ser pasadas al Brasil.

25 julio, 2024
CONTRABANDO DE SOJA El secuestro de las mercaderías es constante sobre la costa del río Uruguay

CONTRABANDO DE SOJA El secuestro de las mercaderías es constante sobre la costa del río Uruguay

El incremento del contrabando de granos con destino al Brasil, aprovechando la depresión del peso frente a monedas extranjeras como el real, sigue creciendo. A tal punto que, en declaraciones recientes, el juez federal de Oberá, Alejandro Gallandat Luzuriaga, admitió que en número de expedientes superaron a las de narcotráfico.

Entre las causas que tramita la Justicia Federal de esa zona, se encuentra el secuestro de 216 bolsas con expeller de soja el 31 de julio de 2023, en paraje Londero (Colonia Aurora), en la costa del río Uruguay. Además, en una precaria vivienda cercana, donde estaba la mitad de las bolsas, se hallaron armas y municiones.

Se secuestró también un tractor que era usado para la carga de la mercadería en un bote sobre las aguas del Uruguay.

Entre las personas que fueron detenidas estuvo el ex candidato a diputado provincial del PRO, Marcos Marcelo Cassol, productor agrario que en 2019 ocupó el lugar 13 de la lista de Juntos por el Cambio, la alianza que en Misiones protagonizaron el macrismo y el radicalismo, que estuvo encabezada precisamente por el todavía legislador provincial Ariel “Pepe” Pianesi.

El mencionado, junto a varias personas más, fueron procesados al considerarlos coautores penalmente responsables del delito de “contrabando de exportación agravado por intervenir en la comisión del hecho tres o más personas en grado de tentativa (arts. 871, 864 inc. a), 865 inc. a) y 886.a del Código Aduanero)”, según el expediente judicial que se puede obtener online del sitio del Poder Judicial de la Nación y al que accedió PRIMERA EDICIÓN.

Gallandat Luzuriaga lo hizo sin prisión preventiva para ellos.

Casi cinco años atrás, esa lista acompañó a Humberto Schiavoni como candidato a gobernador, quien cayó derrotado ante Oscar Herrera Ahuad por amplia mayoría de votos. Precisamente se adjudica al además ex senador nacional macrista el “padrinazgo” político de Cassol que ingresó a la lista de candidatos por el PRO misionero.

Tras el procesamiento del juez Gallandat, la defensa del excandidato presentó un recurso de casación ante la Cámara Federal de Posadas, con el patrocinio del abogado Silvio Denis Contreras.
La segunda instancia judicial rechazó la misma por “inadmisible” y ratificó lo actuado por Gallandat. Esto ocurrió el pasado 19 de julio de este año.

 

Quisieron recuperar el tractor

El fallo de casación de la Cámara Federal de Posadas se sumó a otro revés judicial que los procesados tuvieron de la misma instancia, cuando requirieron que les devuelvan el tractor secuestrado, mediante la figura de “depositario judicial”.

En mayo de 2024, cuando resolvieron en contrario, los integrantes de la Cámara destacaron que en el expediente se mencionó que “… según surge de las actas labradas por los funcionarios públicos, el tractor fue observado en proximidades de un puerto natural no habilitado, cargado con granos de soja, desplegando maniobras propias del delito investigado en los autos principales”.

A su vez, también se puede leer en la causa, “…del análisis de la pericia telefónica confeccionado por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Misiones se constataron filmaciones y audios que ilustran la modalidad delictiva bajo investigación, particularmente maniobras de descarga de grandes cantidades de bolsas de granos similares a las secuestradas, las que eran cargadas en botes de madera con posible destino la República Federativa del Brasil; por lo que en principio se encuentra comprendido en el art. 876 inciso b) de la ley 22.415, que impone como regla el comiso del medio de transporte y, que solo por vía de excepción resulta operativa la restitución pretendida”.

Fueron los magistrados federales Mirta Tyden, Mario Osvaldo Boldú y Ana Lía Cáceres de Mengoni.
Un dato no menor aportó el representante del Ministerio Público Fiscal, cuando se le pidió opinión y se mostró contrario a darle a Cassol el vehículo: “… no se acreditó la titularidad del dominio del tractor marca Massey Ferguson tipo/modelo 290 año 1986, únicamente el registro de máquina agrícola de la Municipalidad de Colonia Aurora a fs. 1/1 que se corresponden con la documentación aportada por el requirente”.

 

Qué dice el expediente

Sobre los hechos que se investigan, en las actuaciones judiciales figura que “personal de la fuerza visualizó, mediante el uso de prismáticos, sobre puertos naturales de dicha zona a un grupo de masculinos manipulando bolsas de similares características a las utilizadas para el transporte de granos, realizando estas maniobras desde un tractor con acoplado hacia una embarcación sin propulsión remolcada por otra embarcación de construcción artesanal con propulsión a motor fuera de borda”.

Ante la presunción de un hecho ilícito, el grupo de prefecturianos “procedió hacia el lugar, logrando la aprehensión e identificación del imputado Cassol y las personas antes mencionadas. No obstante, pudieron huir del lugar con dirección a costa brasileña las otras personas no identificadas a bordo de varias embarcaciones, constatándose en el lugar la existencia de cien bolsas que contenían en su interior expeller de soja”.

En la huida, a pocos metros, un par de personas se refugiaron en una precaria vivienda donde se hallaron otras más de 100 bolsas con expeller de soja y las armas, entre otros elementos.

Un delito en crecimiento

A mediados de abril pasado, el juez federal de Oberá, Alejandro Gallandat Luzuriaga, contó en FM 89.3 Santa María de las Misiones que “siempre ha sido el fuerte de las causas el narcotráfico desde que yo asumí al frente del Juzgado creado en 2013. El año pasado, durante 2023, hubo más causas por infracciones a la Ley Aduanera que por narcotráfico, por lo cual hay una incidencia cada vez mayor del contrabando”.

Durante la charla telefónica exclusiva, el magistrado lo atribuyó a “varias cuestiones, en particular creo que son dos aunque no haya un estudio: una es la situación cambiaria que se vivió durante todo el año pasado, las retenciones y todo lo que tenga que ver con la política de comercio exterior que favoreció la rentabilidad de evadir el control aduanero, ha dado mejor la venta en el exterior sin pasar por los controles aduaneros”.

El juez Gallandat separó en estos delitos a los changarines de los que tienen poder económico. “Hay dos realidades distintas. Por un lado está el ‘bolsero’ contratado por 20.000 pesos o menos para hacer el trasbordo a una embarcación. Son claramente vulnerables, recolectores de yerba y tabaco con una instrucción muy baja. Es una preocupación enorme porque son delitos graves, con 2 años y medio a 8 de prisión; y si hay más personas de 4 a 12 años sin beneficio de pena en suspenso. En esa situación tenemos entre 50 y 100 imputados con causas en el Tribunal Federal de Posadas para su resolución”.

Tags: Contrabando de sojaMarcos Marcelo Cassol
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hoy es el “Día sin tiempo”

Next Post

Prisión preventiva por raptar a una joven con retraso madurativo y abusarla sexualmente

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores