Sierras del Chapá es un complejo de cabañas y camping ubicado en Colonia Alberdi, departamento de Oberá. Está ubicado sobre la ruta provincial N° 6 y se puede acceder por la ruta nacional N° 14 a 13 kilómetros de Campo Viera; o por ruta nacional N° 12, a 32 kilómetros desde el cruce de Corpus.
Se trata de un emprendimiento familiar, a cargo de Emilce Oviedo y su marido Luis, que funciona todo el año y es un lugar ideal para descansar, disfrutar en familia y rodearse de naturaleza.
Para conocer un poco más de su historia y los servicios que ofrecen, PRIMERA EDICIÓN conversó con Emilce, desde el amplio predio del camping en Sierras del Chapá.
“Nosotros vivimos también acá, así que las puertas están abiertas durante todo el año para recibir visitantes y huéspedes. Hay cabañas de hasta máximo para seis personas, completamente equipadas. También hay otras habitaciones con baño privado que incluyen sábanas y toallas. Además hay WiFi en todo el predio”, describió la propietaria.
En cuanto al sector de camping, dijo que cuenta con sanitarios con agua fría y caliente. También está disponible el servicio de cantina, sobre todo en época de verano cuando hay mayor actividad y parrillas.
Para adultos el ingreso al camping cuesta $ 3.000; los menores de 6 años abonan un 50% menos y lo mismo los jubilados. En cuanto a menores de 5 años y personas con dicapacidad, pueden ingresar sin cargo. A su vez, para consultar por reserva y precios de cabaña, los interesados pueden comunicarse al 3764272978.
“Sierras del Chapá” se expande a lo largo de 7 hectáreas, tiene animales y plantaciones. “Nosotros brindamos el servicio de desayuno, y por ejemplo las mermeladas que ofrecemos las hacemos con los cítricos que obtenemos de nuestros árboles. También hay plantaciones de mandioca, que las usamos para consumo familiar o también invitamos a los huéspedes. No les cobramos eso, si quieren pueden cosechar su propia mandioca y cocinarlas“, contó Emilce.
A su vez, anticipó que están trabajando en un proyecto de huerta orgánica en el predio, para obtener más alimentos y ampliar sus opciones. De hecho, dijo que uno de los planes a futuro es sumar un restaurant – comedor al emprendimiento. “Hasta ahora el desayuno se los llevamos a las cabañas, pero nos gustaría poder ofrecerles más comidas y otra comodidad”, precisó.
En otro orden, respecto a la demanda, explicó que habitualmente van familias e incluso con sus mascotas; “a nosotros nos encantan los animales, así que son bienvenidos”, resaltó. “Acá es un lugar para venir a descansar y los padres pueden estar seguros respecto a sus niños. Tratamos que no haya música fuerte ni en el camping ni en las cabañas. La pileta no es profunda y es amplia, aunque en verano la gente prefiere el arroyo por el agua fresca”, describió.
Un poco de historia
Emilce es oriunda del Sur de Buenos Aires y Luis es de Oberá. Sin embargo, desde muy joven el hombre viajó a Buenos Aires donde desarrolló su carrera de Capitán de Ultramar. Allí vivieron por muchos años, pero una vez que él se retiró, decidieron continuar su vida en Misiones.
Según contó Luis, más que nada la decisión fue por una cuestión de seguridad y también por la oportunidad de inversión que hay en la tierra colorada.
“La chacra la compramos en 2011 y en 2012 comenzamos con la construcción. En 2018 ya nos instalamos y pusimos en funcionamiento el emprendimiento. Hace mucho tiempo con mi esposo teníamos esta idea, nos llevó casi tres años encontrar el lugar ideal para llevarla a cabo”, recordó Emilce Oviedo.
Hoy en día “Sierras del Chapá” funciona a pleno y recibe turistas de todo el país, la región y países vecinos.
Instagram: @sierrasdelchapa