viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por ley, Oberá es Capital de la Paz y hay tres nuevas especies protegidas

Diputados misioneros también aprobaron la protección de una especie clave de la flora como Paspalum lilloi, así como del Escarabajo Arlequín y el Saltamontes de la selva misionera.

12 julio, 2024

La legislatura de Misiones declaró oficialmente este jueves a Oberá como Capital Provincial de la Paz.

Esta designación, formalizada por ley y votada por unanimidad de los presentes, 32 diputados en total (hubo ocho ausencias) reconoce no solo la historia y la cultura vibrante de esta ciudad, sino también su papel fundamental en la promoción de la armonía y la convivencia pacífica entre sus habitantes desde sus orígenes, cuando inmigrantes de distintos países del mundo confluyeron en esa antigua ciudad de la zona centro, conocida antes como “Yerbal Viejo” y la transformaron en “un ambiente donde la paz y el respeto mutuo son valores fundamentales”.

La declaración fue seguida atentamente por invitados de los representantes inmigrantes de las distintas colectividades obereñas donde podían identificarse, por ejemplo la rusa y ucraniana, por mencionar algunas, cuyos países están en conflicto bélico, pero a la vez sus descendientes residente en la localidad misionera, conviven con tranquilidad.

Esta distinción llega en un momento crucial, donde la paz y la tolerancia son más necesarias que nunca y de esta forma Oberá se erige como un faro de esperanza y un modelo a seguir para las otras comunidades, demostrando que es posible construir un futuro próspero sobre los cimientos de la armonía y el entendimiento mutuo.

En los fundamentos del proyecto, el miembro informante, el diputado Rafael Pereyra Pigerl, destacó “el valor de este proyecto, que se puede ver en perspectiva, tenemos aquí a representantes de Rusia y Ucrania, y se demuestra que se pueden superar diferencias y grietas con una calma convivencia entre vecinos”, dijo.

Y agregó: “Es un reconocimiento merecido para una comunidad que no solo celebra su historia, sino que también mira hacia un futuro donde la paz, la concordia y la solidaridad sean el motor de su desarrollo y progreso”, se mencionó entre los fundamentos y en medio de un cerrado aplauso.

Pedro Puerta, diputado del interbloque Activar, resaltó el valor de la declaración de Oberá a quien también consideró “Capital de la innovación, y eso hace al valor y habla de la paz y la concordia y la avanzada que tienen en materias de nuevas tecnologías y metalurgia. Todo esto hace al conjunto de lo que conocemos como paz”, señaló entre otros aspectos.

Momentos antes de la votación, el diputado Ariel Pianesi (UCR) tomó la palabra para aclarar su voto positivo, pero cuestionó: “No tenemos inconveniente con las leyes que se van aprobar hoy, pero para nosotros, lo digo con respeto”, aclaró, “faltan muchos temas en este plan de labor, que desde nuestra mirada ésta no es la agenda que tiene que tener Misiones en tiempos tan complejos”.

Nuevos monumentos naturales

En lo que fue la última sesión previa a receso de invierno, distintas leyes ambientales aprobadas en la jornada se transformaron en un paso significativo para la conservación de la biodiversidad en Misiones.

En primer término se declaró Monumento Natural Provincial y de Interés Público a dos especies emblemáticas: el Escarabajo Arlequín y el “Saltamontes de la selva misionera”.

Ambas medida previstas en el mismo dictamen, impulsada por legisladores y expertos en conservación, busca proteger estos insectos que desempeñan roles fundamentales en el ecosistema del Bosque Atlántico.

El Escarabajo Arlequín, conocido por su distintivo patrón de colores y su papel como polinizador crucial, ha visto disminuir su hábitat debido a la deforestación y cambios climáticos. Por otro lado, el Saltamontes de la selva misionera, destacado por su singular adaptación al medio, enfrenta desafíos similares.

La designación como Monumento Natural no solo prohíbe su captura y eliminación, sino que también promueve la educación ambiental y la investigación científica sobre estas especies. Además, impulsa iniciativas para restaurar y preservar los hábitats donde estos insectos juegan un papel esencial.

Por último, la especie herbácea Paspalum lilloi, conocida por su singular belleza y relevancia ecológica, también se convirtió Monumento Natural y de Interés Público, por ley. Esta medida, tiene como objetivo asegurar la preservación a largo plazo, así como fomentar su reproducción.

Tags: Legislatura de MisionesOberá Capital de la Paz
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se conoció el parte médico de Jorge Lanata: cómo está el periodista

Next Post

Restringen la circulación de camiones en las rutas nacionales 12 y 14: en qué días y horarios

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores