Ya esta casi todo preparado para los que será la tercera edición de la Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal, que se llevará a cabo este domingo 7 de julio en la plaza San Martín de Mojón Grande.
En contacto telefónico con primeraedicionweb.com.ar, el intendente de Mojón Grande, Adrián Solís, adelantó que “arrancará a las 10 de la mañana, con la puesta en escena de los stands de los productores de este noble producto”.
Luego, añadió que “al mediodía habrá un almuerzo de camaradería en el polideportivo municipal y por la tarde habrá un festival bailable”.
El alcalde de Mojón Grande invitó a toda la comunidad misionera y de la región a conocer, degustar y comprar este producto misionero y a la vez pasar un domingo diferente en esta comunidad del departamento San Javier.
Desde 2019
Desde el año 2019 Mojón Grande fue declarada como Capital Provincial del Azúcar Rubio Artesanal y se instituyó como sede de la Fiesta Provincial que en este 2024 tendrá su tercera edición, ya que arrancó post-pandemia.
Azúcar Rubio Artesanal
Vale resaltar que el azúcar rubio es un azúcar de sacarosa que tiene un color marrón característico debido a la presencia de melaza, no pasa por todo el proceso de clarificación y por ello conserva más nutrientes y minerales.
Histórico despacho rumbo a Cachafaz
Cabe recordar que en esta localidad se encuentra la Cooperativa Agrícola Mojón Grande Limitada, la cual agrupa a alrededor de 60 productores que logran producir entre 800 mil y 900 mil kilos de azúcar rubio artesanal al año. Como dato saliente, a principios del mes pasado se concretó el histórico despacho de las primeras 20 toneladas de azúcar rubio, producidas por esta Cooperativa bajo la marca “Maspura”, con destino a la fábrica porteña de alfajores y galletitas Cachafaz.