La Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la Provincia de Misiones dio a conocer este miércoles las conclusiones del Primer Congreso Nacional de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones que se llevó a cabo recientemente en la capital provincial, entre las cuales se destaca el desafío de desarrollar proyecciones de intervención enmarcadas en la concreción de un Plan Provincial de Salud Mental y Adicciones para la provincia.
La actividad tuvo lugar en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, en coincidencia con el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, que se conmemora cada 26 de junio.
“El objetivo fue generar políticas públicas efectivas para abordar la prevención de los consumos problemáticos, reducir su impacto en la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Para eso los más de mil participantes trabajaron distribuidos en ocho mesas en las cuales se realizó un análisis respecto de la situación actual de cada uno de esos ejes en que fueron segmentados”, señaló Samuel López, titular de la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el funcionario resaltó que uno de los aportes más salientes surgió en la mesa de Salud Mental, Accesibilidad y Redes, “donde se analizó el sistema de salud mental en la provincia de Misiones y se propusieron intervenciones que impliquen fortalecer dicho sistema mediante la promoción, la prevención y asistencia de las problemáticas de salud mental y adicciones como así también la rehabilitación y reinserción sociocomunitaria”.
Estuvieron presentes en la exposición de López los subsecretarios de las diferentes áreas de Prevención de Adicciones como así también el ministro de Salud Pública de la Provincia, Héctor González y personal del Centro de Atención.
López remarcó que “a partir de lo expresado por los profesionales que participaron en las mesas del análisis correspondiente, será uno de nuestros puntos prioritarios la conformación de una gran red de salud mental y adicciones. Ha sido una mesa muy participativa con varios profesionales y es algo que nosotros ya veníamos hablando con el ministro de Salud, de unificar los equipos de atención en salud mental y consumo problemático”.
Prevención de suicidio
En la misma línea adelantó López que “la próxima semana junto al gobernador Hugo Passalacqua vamos a hacer el lanzamiento de la red de prevención de suicidio y lastimosamente todo consumo problemático por ahí es altamente probable que se relacione con algún problema desalud mental o algún problema salud mental lleve al consumo como una vía de escape”.
El Congreso se realizó el pasado 13 del corriente y contó con más de mil participantes de Misiones y otras diez provincias, además de legisladores foráneos y funcionarios de la Sedronar.
López además comentó que “en otra de las mesas del Congreso que sobresalió por interacción apareció en escena la necesidad de formar, capacitar a equipos de profesionales en la atención de la niñez y adolescencia. Nosotros si bien contamos con recursos humanos especializados en la temática, como psiquiatras, vemos la necesidad de que ellos nos puedan orientar en cómo serían las prácticas en la atención de la niñez y adolescencia cuando aparecen cuestiones que tienen que ver con el consumo problemático, las adicciones o problemas de salud mental”.