Este lunes, la Justicia dictó prisión preventiva para los tres adultos detenidos en relación con la misteriosa desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes. La medida fue solicitada por el fiscal de la causa, Juan Carlos Castillo.
En ese contexto, el jefe de la Policía de Corrientes, Alberto Arnaldo Molina,dio detalles sobre la identidad de los detenidos: un tío del menor y una pareja amiga de la familia.
Molina detalló que la mujer es ama de casa y su pareja es empleado de una empresa, actualmente en licencia. El otro detenido es un changarín con antecedentes por abigeato, delito relacionado con el robo de ganado.
Acusaciones y avances en la investigación
El fiscal Castillo imputó a los tres adultos por abandono de persona, argumentando que el padre de Loan no había autorizado a estas personas a estar con el niño. Loan desapareció el jueves 13 de junio alrededor de las 14:30, cuando salió de la casa de su abuela en el paraje Algarrobal, en la localidad de 9 de Julio. La última vez que fue visto, estaba con sus primos y los tres detenidos.
🚨 LOAN NO APARECE: UNA NARANJA PELADA Y UNA MANCHA CON SANGRE, LA PISTA CLAVE
– El ministro de seguridad de Corrientes Buenaventura Duarte confirmó los hallazgos en la zona donde el nene fue visto por última vez.
– Harán cotejo genético con la sangre para saber si es de Loan. pic.twitter.com/a8KaGB3PBO— Vía Szeta (@mauroszeta) June 18, 2024
Continuación del operativo de búsqueda
Buenaventura Duarte, ministro de Seguridad de Corrientes, confirmó que la búsqueda continuará de noche. También enfatizó que la esperanza de encontrar a Loan con vida sigue intacta y que el operativo no cesará hasta que el fiscal lo ordene. “Después de la puesta de sol, ingresará otro grupo de rescate, asistido por la Policía Rural, que conoce bien el lugar”, explicó.
Recursos y esfuerzos involucrados
En las inmediaciones de la estancia Las Lagunas, donde se realizan los rastrillajes, operan dos dotaciones de 300 efectivos cada una. Duarte destacó el esfuerzo del Gobierno provincial y la colaboración de otras fuerzas y la comunidad de Corrientes. Además, el Ministerio de Seguridad de la Nación envió una División de Búsqueda de Personas víctimas de Trata y ofreció una recompensa de 5 millones de pesos para quienes aporten datos útiles.