Antes de comenzar, es imprescindible identificar las condiciones óptimas para el cultivo del brócoli. Este requiere de suelos con un pH cercano a neutro, por encima de 6.5, o, incluso, ligeramente alcalinos.
Previamente de sembrar brócoli es muy importante asegurarnos que no se hayan sembrado plantas de su misma familia, como la coliflor, la col o los rábanos, para permitir una adecuada rotación del suelo que evite las enfermedades.
El brócoli, por otro lado, prefiere suelos arcillosos o ligeramente arenosos, con un buen drenaje. Eso sí, es típico de climas frescos. Aunque sus semillas germinan desde los 4 a los 35 °C, su temperatura ideal se encuentra entre los 16 y 18 °C. Necesita luz solar, pero en verano sombra. Al principio es mejor que no reciba luz directa.
Siembra del brócoli
El brócoli es una hortaliza relativamente sencilla de sembrar. Se puede hacer trasplantando plántulas directamente desde el invernadero o mediante semilla. Normalmente, se pueden plantar a unos 2 cm de la superficie del suelo, dejando 15 cm entre planta y planta.
Riego del brócoli
Como le ocurre a la mayoría de plantas de esta familia, requiere de una cantidad moderada de humedad constante, pero con un buen drenaje que evite el encharcamiento.
En otoño e invierno, el riego puede espaciarse varios días. También puede optarse por un control más directo mediante riego por goteo. El brócoli, en verano, requiere de riego diario.
Cuidados del brócoli
Es imprescindible mantener unos niveles de humedad en el suelo adecuados, así como una correcta nutrición de las plantas, para lo que podemos emplear un buen fertilizante biotecnológico. También es muy importante mantener un control exhaustivo de las posibles plagas que podrían afectar al brócoli, como la mosca blanca, los pulgones, la mariposa de la col, el gusano medidor y hasta los trips. También pueden verse afectadas por hongos y enfermedades bacterianas generales. Por ello, es conveniente mantener unos buenos controles preventivos de insecticidas y antifúngicos que aseguren el buen desarrollo.
Cosechado del brócoli
Dependiendo de la variedad, el brócoli estará listo entre los 60 y los 140 días después de ser trasplantado. El punto óptimo para recoger la cosecha se identifica por las cabezas compactas pero sin que las flores comiencen a abrirse. Esto puede diferir según la variedad. Así, se recomienda cosechar el brócoli cuando las flores en los bordes comienzan a dispersarse, mientras que el brócoli Raab se cosecha cuando las primeras flores muestran sus pétalos amarillos.
Los estándares de calidad recomiendan cabezas de 7.5 cm a 20 cm de diámetro. La recogida del brócoli se puede hacer manual, cortando las cabezas, o mecanizada con un procesado posterior.
Poscosecha del brócoli
Una vez cosechado el brócoli, es conveniente conservarlo refrigerado para que no pierda humedad y dure mucho tiempo. De este modo, puede almacenarse durante semanas, conservando las mismas propiedades organolépticas.
El rango entre los 2 y los -2º C es el óptimo para su conservación. A 10º C, el brócoli comienza a perder sus características a la semana. A 20º C, la planta se torna amarilla a los dos días. La vida promedio del brócoli luego de ser cosechado y en condiciones apropiadas es de hasta 14 días.