viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ruidos Molestos: silenciar el estruendo; desafíos y soluciones

Posadas, una ciudad vibrante, enfrenta un desafío que afecta la calidad de vida de sus habitantes: los ruidos molestos.

8 junio, 2024

En este artículo, exploraremos el impacto de los ruidos molestos en Posadas, desde la normativa municipal vigente, analizando sus causas y posibles soluciones para garantizar un entorno más armónico y saludable para todos.

En la capital misionera se encuentra vigente la ordenanza VI – N° 14 (ex 624/00), el Reglamento para la protección del medio ambiente contra las perturbaciones producidas por ruidos y vibraciones y el Régimen de Penalidades, ordenanza X – N° 5, Art. 43 que prevé las sanciones para cada caso.

¿A que podemos llamar ruidos excesivos conforme la normativa?

Son considerados ruidos excesivos, los causados, producidos o estimulados por cualquier acto, hecho o actividad de índole industrial, comercial, social, deportiva, etcétera, que supere los límites máximos previstos para cada zona y horario, teniendo para ello, límites que van desde los 45 decibeles en zonas residenciales y 60 decibeles en zonas industriales, reduciéndose, en primer lugar, 5 decibeles de tolerancia cuando se trate de ruidos producidos en horarios de descanso y pudiendo aumentar 5 por encima de los límites antes mencionados, cuando se trate de aquellos producidos en avenidas, empedradas o terradas.

Es importante destacar que esta legislación también reconoce que los ruidos molestos pueden ser generados tanto por individuos como por entidades comerciales o institucionales. Por lo tanto, se considera cualquier actividad que produzca vibraciones, golpes, música a alto volumen, maquinaria ruidosa, entre otros. Si una persona se ve afectada por un ruido molesto, tiene la posibilidad de informar al Municipio, el que realizará las mediciones pertinentes y aplicará las sanciones correspondientes.

¿Cuáles son los horarios de actividad y de descanso que establece la ordenanza?

La norma determina, en primer lugar, cuales son los horarios considerados como de actividad, que son los comprendidos entre seis (6) horas y las trece (13) horas de lunes a sábados inclusive, de quince (15) horas a veintidós (22) horas de lunes a viernes. Y de descanso, son los comprendidos entre las trece (13) horas y las quince (15) horas y de las veintidós (22) horas hasta las seis (6) horas de lunes a viernes, y desde las trece (13) horas del sábado a seis (6) horas del lunes.

¿Dónde puedo denunciar una situación de ruidos molestos?
Los horarios de atención de la Guardia de Ruidos Molestos para recibir denuncias y tomar medidas son: de lunes a viernes de 13 a 15; los viernes, sábados y vísperas de feriados de 22 a 5; como también los domingos y feriados 19 a 2. Los afectados e interesados pueden comunicarse al Whatsapp 3764134650 para denuncias, dudas o consultas.

¿Qué sucede luego de la denuncia?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que todas las disposiciones que se concentran en esta normativa, están orientadas en el sentido de motivar al infractor a la reflexión sobre el comportamiento antisocial que se manifiesta al infringir las disposiciones sobre ruidos y vibraciones.

Partiendo de allí, todo sujeto que sea denunciado por ruidos molestos, recibirá la visita de un inspector municipal, quien contará con un aparato de medición adecuado, homologado y verificado, para determinar si los ruidos denunciados sobrepasan a los determinados por la ordenanza vigente en cada horario específico.

En ese caso emitirá un acta de infracción con los datos emitidos por el decibelímetro (aparato de medición), fecha, hora y lugar y datos del sujeto presuntamente infractor, la que será remitida al Juzgado de Faltas en turno para su posterior citación, descargo y demás medidas que la autoridad jurisdiccional considere pertinente para la comprobación del hecho.

¿Qué penalidades le comprenden a una persona que ocasiona ruidos molestos y éstos son comprobados por la autoridad municipal?

Los ruidos y vibraciones innecesarios o excesivos que se producen desde un establecimiento, inmueble, fuente fija o fuente móvil, por encima de los niveles permitidos por la normativa vigente, se sancionan, una vez comprobada la falta, con multa que se gradúa de 80 a 2.500 UF, clausura, inhabilitación de hasta treinta (30) días del establecimiento y/o comiso de los elementos que produzcan los ruidos y/o vibraciones. El titular o responsable del establecimiento, inmueble, fuente fija o fuente móvil que manipula los dispositivos de la potencia sonora de modo que altera sus funciones, es sancionado con multa que se gradúa de 80 a 2500 UF. El titular o responsable del establecimiento, inmueble, fuente fija o fuente móvil que pone en funcionamiento actividades, instalaciones o equipos permanentes productores de ruidos y/o vibraciones, que no cuentan con habilitación correspondiente y exceden los niveles permitidos de emisión e inmisión de ruidos y vibraciones, es sancionado con multa que se gradúa de 90 a 3.000 UF y/o clausura de hasta treinta (30) días.

El valor de la multa se sigue determinando como Unidades Fijas (UF), el equivalente al precio de venta al público de un litro de nafta de mayor precio que fija el Automóvil Club Argentino (ACA), monto que el Departamento Ejecutivo Municipal actualiza de manera anual.

¿Qué excepciones prevé la normativa y en qué casos puede excederse un sujeto, fuente móvil o fija en los decibeles mencionados inicialmente?

El Honorable Concejo Deliberante, por intermedio de un pedido expreso, puede autorizar, con carácter de excepción a la normativa, lo siguiente: 1) las fiestas populares, siempre que a cien metros de distancia, medidos desde el límite del área donde se realiza el festejo, el nivel sonoro no exceda en más de 5 dB el nivel de ruido de fondo; 2) las manifestaciones y marchas de protesta o adhesión; 3) los trabajos realizados con el objeto de superar una situación de emergencia; y 4) los trabajos de demolición, reparación o construcción de obras públicas o privadas que cuenten con la debida autorización previa.

En conclusión, los ruidos molestos representan un desafío significativo para la calidad de vida de los habitantes. La normativa municipal establece límites claros y horarios específicos para regular el nivel de ruido permitido, así como procedimientos para denunciar y sancionar a quienes los infrinjan. Sin embargo, el cumplimiento efectivo de estas regulaciones requiere la colaboración activa de todos los sectores de la comunidad. Es fundamental fomentar la conciencia sobre el impacto negativo del ruido excesivo en la salud y el bienestar, así como promover prácticas y tecnologías que reduzcan la contaminación acústica. Solo a través de un enfoque integral que involucre la cooperación entre autoridades, empresas y ciudadanos, será posible silenciar el estruendo y crear un entorno más armónico y saludable para todos en Posadas.

La normativa que abordamos en esta nota se refiere únicamente al Municipio de Posadas, de modo pues que cada municipio en particular se regirá por sus normas específicas. Sin embargo, para aquellos municipios que no posean normativa, las que mencionamos y se aplican en Posadas, pueden servir de base para la legislación específica que los respectivos Concejos Deliberantes decidan legislar a fin de aplicarlos a nivel local municipal.

Fuentes:
– Ordenanza Municipal VI – Nº 14 Medio Ambiente y Recursos Naturales, recuperado en https://digesto.hcdposadas.gob.ar/ver_ordenanza/314
– Ordenanza Municipal X Nº 5 Policía Municipal. Recuperado en https://digesto.hcdposadas.gob.ar/ver_ordenanza/465

Tags: Jurídicos de PrimeraRuidos molestos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina goleó a Paraguay, con la cabeza puesta en los Juegos Olímpicos

Next Post

Cuarta del Rally Argentino: Pasten, dueño de la primera etapa

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores