Durante un conmovedor acto organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas se honró a los profesionales que alcanzaron los 25, 40 y 50 años desde su graduación universitaria.
El presidente del Consejo, Mariano Amable, destacó los avances en modernización y educación continua, subrayando el compromiso con la comunidad profesional en tiempos de cambios tecnológicos y sociales. La celebración incluyó el anuncio de mejoras en infraestructura y servicios.
En su discurso, Amable subrayó que este homenaje no solo celebra la culminación de una formación académica, sino también la dedicación y el compromiso de los graduados a lo largo de su trayectoria que, tras obtener su matrícula, se dedicaron a ejercer la profesión en diversas áreas, ya sea de manera independiente, en el sector público o privado.
Destacando las significativas acciones emprendidas durante la gestión, Amable destacó el progreso y actualización. La modernización fue una prioridad, con el lanzamiento de una nueva página web y la inversión en equipamiento para facilitar reuniones híbridas, mejorando así la comunicación y la accesibilidad para todos los matriculados.
“Estamos poniendo en valor la sede, inaugurando la sala de coworking y el área de espera en la zona de recepción”, añadió, señalando las mejoras en infraestructura que también se extenderán a las delegaciones.
El compromiso con la formación continua es otro pilar fundamental. La primera Expo Carreras de Posgrado, realizada en el marco de la Semana del Graduado, es un ejemplo de las oportunidades que se están creando para los profesionales en formación.
“Nuevas expresiones tienen cabida en la Comisión de Cultura, que produjo el Miércoles Cultural, incluyendo presentación de libro, muestra de arte, música en vinilos, folclore y danzas”, dijo, enfatizando la importancia de integrar la cultura en la vida profesional.
Apoyo y servicios
Amable también destacó los esfuerzos para apoyar a los matriculados en tiempos de turbulencia financiera y alta inflación. La frecuencia de la liquidación de honorarios profesionales se incrementó a tres veces por semana, y se ampliaron los cursos y actividades de capacitación en diversas áreas. “El fortalecimiento de vínculos con consejos de la zona NEA, el fortalecimiento de la red de delegados en la provincia y los convenios con instituciones educativas y de servicios son fundamentales para nuestra misión”, agregó.
Reconociendo los desafíos que plantea un entorno en constante cambio, Amable llamó a la comunidad profesional a adaptarse a los nuevos escenarios tecnológicos, sociales y políticos. “Nuevos desafíos nos esperan: interpretar en tiempos de tantos cambios tecnológicos, sociales y políticos, las nuevas demandas de nuestros profesionales; revisar nuestra misión y adaptar el Consejo a nuevos escenarios, siempre al servicio del matriculado”, concluyó.
El acto culminó con un sentido agradecimiento a los integrantes del Consejo Directivo por su esmero y dedicación. Al tiempo que invitó a todos los presentes a participar de manera activa a las propuestas de la Institución, reafirmando el compromiso del Consejo con el crecimiento y la excelencia profesional.
“Las actividades propuestas para este 2024, llenas de emoción y reconocimiento, marcan un hito en la historia de la comunidad de ciencias económicas, celebrando el pasado, presente y futuro de una profesión que sigue siendo vital para el desarrollo de nuestra sociedad”.
25 años
Javier Marcelo Aguirre, María Helvia Bertolino, Martín Eduardo Borzi Scholler, Hernán Marcos Bressi, Javier Domingo Brítez, Hugo Omar Butiuk, Roberto Carlos Carmona, Silvina Grisel Fleck, Mario Rubén Holland, Carlos Alberto Jarque, Egon Omar Kopp, Hugo Benjamín Kupczyszyn, Jorge Ariel Lapejrusk, José Aníbal Libutti, Christian Martín, Adriana Carolina Minoura, Edgardo Pizl, Norma Isabel Podluzny, María Florencia Quijano, Astrid Patricia Schildknecht, María Eugenia Schildknecht, Pablo Fabián Staciuk, Patricia Fabiana Staciuk, Sandra Soraya Sussini, Jorge Luis Wik y Martha Norma Yasnikowski.
40 años
Cristina Mónica Bemez, Juan Carlos Cardozo, Marta Inés De La Cruz, Mario Raúl Gutiérrez, Gualterio Jahn, Martín Osaki, Susana Elizabeth Ramírez, Noemí Eugenia Rostom, Eduardo Roberto Schubert, Blanca Elba Stolpman, Miguel Arturo Thomas, Diego Rolando Villamayor y María Alejandra Beatriz Yurkevich.
50 años
Marta Elena Amores, Julio Daniel Bejar, Miguel Ángel Cazut, Ramón Ulises Cima, Nelso José Cosatto, Juana Cristina Delgado de Crespín, Juan Augusto Derna, Mario José Di Stefano, Héctor Vicente Pedro Galassi, Leopoldo Alfredo Gross, Mario Alberto Krieger, Susana Beatriz Marcon, Carlos Andrés Ortiz, Gerardo Andrés Pintos Castro, Raúl Edgardo Pintos Castro, Luis Eduardo Rendon, Alberto Cayetano Szilak y Gustavo Ernesto Zuqui.