En el apasionante mundo de la numismática, algunas monedas logran destacar por su rareza y singularidad, convirtiéndose en auténticos tesoros para los coleccionistas. Tal es el caso de ciertos ejemplares que llegan a cotizar hasta 10 millones de pesos.
En el mercado, existen monedas de $5 del año 2017, $5 del año 2020, $2 del año 2018, y $1 del año 2017. Además, un ejemplar de $1 del año 2020 centavos, emitido en 2012 y hecho de cuproníquel (una aleación de cobre y níquel que no suele ser atraída por imanes), capturó la atención por una peculiaridad que la hace única: tiende a ser imantada.
La singularidad magnética
Lo que ha llevado a algunas de estas monedas a alcanzar valores extraordinarios en el mercado no es su diseño o antigüedad, sino una característica magnética excepcional. Este fenómeno inusual ha convertido a estas monedas en objetos de deseo entre los coleccionistas, dispuestos a pagar sumas considerables para tener una de estas piezas en su colección.
Monedas de $1, $2 y $5 valuadas en millones
Algunas de las monedas que se venden por hasta 10 millones de pesos incluyen:
- Moneda de $5 del año 2017
- Moneda de $5 del año 2020
- Moneda de $2 del año 2018
- Moneda de $1 del año 2017
- Moneda de $1 del año 2020 centavos
Estas monedas, particularmente las que presentan la extraña característica magnética, son extremadamente valiosas para los entusiastas de la numismática.
Lugares para vender monedas antiguas
Si posees alguna moneda rara y estás interesado en venderla, estos son algunos lugares donde podrías hacerlo:
- En tu propia tienda online con plataformas como Tienda Nube.
- Algunos bancos.
- Casas de subastas.
- Casas numismáticas.
- Sitios de coleccionistas numismáticos.
- Casas de empeño.
- Casas de oro y plata.
- Mercado Libre.
Monedas de 25 centavos que valen $65 mil
Otro ejemplo interesante es el de las monedas de 25 centavos, fabricadas con aleaciones de cobre, níquel y zinc. Estas monedas, con un diseño clásico que refleja la identidad y cultura de la década de los 90, aún son de curso legal, aunque encontrar algo para comprar con ellas sea difícil hoy en día. Sin embargo, su valor como objetos de colección ha aumentado, especialmente aquellas con características inusuales. Algunos usuarios ya las venden por sumas considerables, llegando hasta $65 mil.