lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Llorar, ¿nos hace bien?

Llorar es una respuesta natural del cuerpo ante emociones fuertes y siempre fue una acción con mala reputación, aunque en los últimos tiempos esto está cambiando. Incluso un puntapié inicial hace años lo dio Moria Casán con la frase: “Si querés shorar, shorá” (resaltando ese “sheísmo” porteño que no es el yeísmo). Todo sobre las lágrimas, el llanto y llorar.

28 mayo, 2024

En otros tiempos, llorar era un signo de debilidad, inmadurez y victimización, por eso solo se les permitía a las mujeres ser débiles y a los hombres no. Cero contemplación a los sentimientos masculinos. Pero hay algo más importante y es que como las mujeres tienden a llorar más que los hombres -para los psicólogos-, esto las ayuda a formar lazos más estrechos con los demás, al establecer “una sensación de seguridad” dentro de un grupo. Las humaniza.

Algunos expertos creen tener la respuesta, pues existe una razón fisiológica: la hormona prolactina tiene un mayor nivel en las mujeres que promueve el llanto mientras que la testosterona en los hombres parece inhibirlo. Sin embargo, a lo largo de sus vidas, los niveles de testosterona comienzan a disminuir y es posible que ellos lo hagan con mayor frecuencia.

Mientras que otro signo negativo es que el llanto está relacionado con la depresión e infelicidad, algo que supuestamente afectaría en la imagen laboral. Aunque también ahora ya está cambiando, ya que se valora mucho la empatía y una persona con problemas despierta ese sentimiento en los demás.

 

Cuestiones del llanto

Una de las principales razones de ¿por qué lloramos? Es porque nos sirve para comunicarnos, y es lo segundo que hacemos al nacer o lo primero junto con la respiración.

También puede ser que lloremos por fatiga: los ataques de llanto también pueden estar asociados con la irritabilidad y la tristeza asociadas con la falta de sueño.

El llanto hace que se liberen hormonas que funcionan como anestesias naturales y tienen la capacidad de paliar el dolor. Las lágrimas también ayudan a eliminar las toxinas que se van acumulando en el organismo a causa del estrés. Estas serían algunas de las razones por las que se están poniendo de moda las “Terapias de llanto” para liberar emociones e incluso curarnos del estrés.

 

Cuestión biológica

En el proceso actúan: la corteza prefrontal, en la que tenemos las funciones ejecutivas, es donde reside la voluntad, valoramos la realidad y tomamos decisiones de manera racional. Y la otra es la amígdala donde residen las emociones y nos hace actuar de forma más impulsiva, automática e involuntaria.

Cuando la amígdala se activa demasiado, debido a una cuestión biológica, se desactivan las funciones de nuestra corteza prefrontal en forma automática. En ese momento, somos “pura emoción” y no logramos razonar con claridad, hacemos lo que nuestras emociones dictan hasta que la hiperactivación amigdalar empieza a estabilizarse y tomamos mayor conciencia.

 

Diferentes tipos de lágrimas

Las lágrimas no son las mismas para cada ocasión. A saber, existen al menos tres tipos de lágrimas, cada una con sus propios beneficios:

Lágrimas basales: son las lágrimas de constante flujo para mantener el ojo humectado. Proporciona a la córnea ácidos y proteínas ricas en nutrientes; además de ser germicidas que protegen el delicado órgano, así como la proteína lisozima que ataca las bacterias.

Lágrimas reflejas: son las lágrimas que se secretan cuando se irrita el ojo ante agentes como polvo o gases como el propanotial sulfóxido (el de las cebollas), y que sirven para proteger y humectar. La producción de lágrimas reflejas supone un aumento del 100% ante un estímulo.

Lágrimas emocionales o psíquicas: varios estudios ubican el impulso de producción de las lágrimas emocionales en el sistema nervioso. Se sabe que contienen mayor concentración de proteínas; hormonas antiestrés: la prolactina, la adrenocorticotropina y la leu-encefalina.

Sin embargo, esta lágrima psíquica continúa siendo un misterio, según el investigador de la unidad de ciencia de la BBC Adam Rutherford.

 

¿Es verdad que llorar sana?

Muchos autores aún discuten sobre esto, sin embargo, se ha encontrado que personas sanas emocionalmente, luego de llorar, expresan alivio o descanso. A esto se anteponen otros estudios que sugieren que llorar debilita el sistema inmunológico, sin embargo, no es de extrañar que en las psicoterapias se nos pida llorar; es decir sacar lo que sentimos mediante el llanto, sobre todo porque en el proceso se elabora la razón para llorar y se le da un fin útil y por tanto, catártico.

Hay muchos autores y corrientes que contradicen esto, sin embargo, es donde aplica lo que es mejor para cada persona. Otras opiniones, sugieren que efectivamente sí se eliminan hormonas del estrés, se oxigena y se limpia la mirada (literal y metafóricamente) para seguir adelante y dejar atrás la situación en cuestión.

Según algunos estudios, así como las mujeres lloran más, en comparación con los hombres, lo hacen por motivos distintos. Mientras que las mujeres lloran más por ira e impotencia; los hombres lo hacen por orgullo y alegría. Además, la mayor razón por la que ambos sexos lloran en general es el sentimiento de pérdida. Sin duda uno de los sentimientos más difíciles de superar.

¿No podés llorar?

Para evitar que las emociones negativas se queden dentro tuyo puedes desencadenar el desahogo emocional viendo películas tristes que te hagan llorar. Es un acto efectivo, además de sencillo. Si puedes verla, piensa en la película que te hizo llorar y mírala de nuevo.

Cuándo resulta peligroso

Es necesario alertar que cuando el llanto está asociado con un episodio de depresión puede ser un signo de que se requiere ayuda para procesar las emociones. Lo mejor es consultar con los especialistas para determinar los factores que desencadenaron este trastorno y el mejor abordaje para fortalecer la inteligencia emocional.

“Pedir ayuda no significa que seas débil, solo significa que te preocupas por ti mismo y por los que te rodean y que quieres ser una persona sana. Muchas personas luchan contra la depresión y la ven como si fuera una debilidad”, se sinceraba el cantante Justin Bieber en su Instagram.

Razones para llorar

Las lágrimas son buenas para la visión: evitan la deshidratación de las membranas mucosas de los ojos.

Pueden matar algunas bacterias: en este caso sí es a través del llanto fuerte y difícil de calmar, que sirve para eliminar toxinas que se acumulan en el organismo.

Ayudan a reducir el estrés: el líquido es muy semejante al que segrega el cuerpo cuando sudamos, siendo así dos formas válidas para eliminar los altos niveles de estrés.

Mejoran el estado de ánimo: cuando lloramos, se eliminan grandes cantidades de manganeso, que calma el mal genio, puesto que los altos niveles de manganeso dentro del organismo hacen que se generen estados de profunda fatiga, irritabilidad, depresión, ansiedad y otros desórdenes que pueden afectar gravemente la estabilidad emocional de cualquier persona.

La recomendación es no contener las lágrimas, ya que se genera un mal a todo el organismo, puesto que no se liberan esas angustias y emociones negativas, lo cual a la larga ocasionará que se concentren todas estas emociones, desencadenando algo mucho peor.

Rosanna Toraglio
Periodista
de Primera Edición

Noticias relacionadas:


  • Nueva edición del programa “Escuelas Preventivas”

  • Cromoterapia: Recuperando mi poder

  • Las moléculas de la emoción
Tags: #hacebienllorar#llanto#nopodésllorar#SextoSentido#todosobrelaslágrimas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cuáles fueron los mensajes que Nahir Galarza le envió a Fernando Pastorizzo tras el crimen

Next Post

Por la falta de fondos desde la Nación, tres obras en la UNaM quedaron inconclusas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores