miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Todas las universidades necesitan un incremento que se equipare con la inflación, no solo la UBA”

Cristian Garrido, decano de la Facultad de Humanidades de la UNaM, se refirió en la FM de las Misiones al tema becas, comedores y sueldos, en medio de la crítica situación económica.

15 mayo, 2024

El recorte en distintos estamentos del Estado no es ninguna novedad desde la asunción de este nuevo gobierno al mando del presidente Javier Milei, sin embargo fue y es muy criticado el recorte discrecional que realizó en las universidades a lo largo y a lo ancho del país.

Misiones no fue la excepción y tanto profesores, alumnos, administrativos y cuerpo no docente se vieron afectados con este abrupto recorte y quita de subsidios que encarece sin lugar a dudas la educación pública de todo el país.

A tres meses del inicio lectivo 2024, desde la FM 89.3 Santa María de las Misiones se tomó contacto con Cristian Garrido, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones, quién dio a conocer cómo están las finanzas en la UNaM y abordó el tema becas, comedores, sueldos, entre otros problemas.

 

El Gobierno nacional sólo arregló un incremento con la UBA

“Hoy nos sorprendimos con la noticia del incremento que recibió la Universidad de Buenos Aires (UBA); del más del 270% para gastos de funcionamiento y del 300% para los hospitales que dependen de dicha Universidad. El acuerdo se selló entre el Gobierno nacional y la UBA; todas las demás universidades del país quedamos afuera, un total de 60 academias quedamos afuera”, contó Garrido en referencia a la crítica situación financiera por la que atraviesan las distintas universidades de la Argentina.

Además, remarcó que “esta es una medida claramente provocadora del Gobierno nacional hacia las demás universidades del país, ayudándole solo a la UBA. De igual manera, esto da cuenta que las universidades necesitan un incremento que se equipare a la inflación… Por ello la UBA recibe un 270%, en referencia a los gastos, números similares a la inflación anual del país. El resto de las universidades solo recibimos un incremento del 70 por ciento, sobre el gasto de funcionamiento de los meses de marzo y abril”.

En la continuidad del tema financiero: ¿En que condiciones están y hasta cuando pueden aguantar o llegar con este presupuesto, tras los recortes y quita de subsidios? “Tenemos gastos fijos -en referencia a la Facultad de Humanidades- como ser luz, agua, seguridad, limpieza, cinco edificios en funcionamiento, un aula en alquiler, dos albergues e internet; pero el dinero no nos alcanza para otras actividades y acciones fundamentales para el funcionamiento pleno de una facultad como lo es la de Humanidades y Ciencias Sociales”.

 

“Las becas estudiantiles y de comedor se vieron condicionadas”

Habrá mesas de exámenes generales sólo en Ciencias Económicas de la UNaM

“Las becas estudiantiles se vieron condicionadas; las becas del comedor también , pese a que todavía siguen vigentes, se tuvo que reducir el servicio del comedor, con almuerzos solo de lunes a viernes; ya no más cena, ni tampoco el tradicional almuerzo de los sábados. Además, el funcionamiento del comedor ya no se sostiene con los gastos de funcionamiento, sino con recursos propios de la facultad de Humanidades y la UNaM”, recordó muy angustiado.

También enumeró “la reducción de viajes estudiantiles, las becas en general; como así también el mejoramiento de las infraestructuras edilicias, la ampliación, concreción y finalización de obras en ejecución; como así también la posibilidad de seguir invirtiendo para el crecimiento universitario y el financiamiento que se puede otorgar a la extensión y a la investigación”.

Por otra parte, se le preguntó al Decano dela Facultad de Humanidades: ¿Qué pueden hacer la universidades del interior, ante este acuerdo que selló la UBA con el gobierno Nacional dejando afuera a las demás entidades académicas del país?. “La UBA es una universidad muy prestigiosa a nivel mundial; pero en Argentina hay universidades distribuidas prácticamente en todas las provincias y las mismas tienen un rol estrátegico, a nivel territorial, local y regional, en la formación de cuadros técnicos y profesionales, como así también en lo que hace a la producción de conocimiento de tecnología y la transferencia que se puede hacer a la comunidad, a instituciones, organizaciones y el abordaje de políticas públicas, entre otros”.

“Se pidió que todas las universidades reciban el mismo aumento”

Asimismo, añadió que “El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), del cual no forma parte la UBA, y nuclea a los rectores de todas las universidades nacionales, emitió un comunicado solicitando al gobierno Nacional que emita una resolución similar de los gastos de funcionamiento del 270%, para todas las universidades del país y no solo para la UBA”.

Por último este profesional recordó que “Los gastos de funcionamiento, ítem del cual se está pidiendo un incremento similar al de la UBA, no incluye el sueldo de los docentes, no docentes y personal administrativo; que en el caso de la UNaM representan el 10% del presupuesto total de esta universidad”.

Noticias relacionadas:


  • Graduada en Genética de la UNaM investiga una infusión que podría combatir el cáncer

  • Investigaciones frenadas y pocos becados por el ajuste en la ciencia

  • El provocador mensaje de Javier Milei tras la marcha universitaria: “Lágrimas de zurdo”

  • Ni la lluvia detuvo la multitudinaria marcha en defensa de la educación pública
Tags: BecasComedoresCristian GarridoFM 89.3sueldosUBAUnamUniversidades
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lali Espósito reversionó “Mil horas” de Los Abuelos de la Nada junto a Cachorro López

Next Post

En Misiones habrá un programa de Salud Reproductiva para personas con discapacidad

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores