Apenas pasaron un par de semanas desde el último fin de semana largo, pero muchos argentinos se preguntan cuándo caerá el próximo feriado para disfrutar de más días de descanso.
En este 2025, el próximo feriado es el 25 de mayo, día en que se conmemora la Revolución de Mayo.
Feriado del 25 de mayo: ¿se traslada?
Sin embargo, en este año el 25 de mayo cae un domingo, lo que plantea la incógnita sobre si se trasladará para generar un fin de semana largo.
El Gobierno nacional informó que el Día de la Revolución de Mayo está catalogado como un feriado intransferible, lo que significa que no se trasladará a otro día de la semana para formar un fin de semana largo.
Por lo tanto, en 2025 el feriado del 25 de Mayo se mantendrá en su fecha original, el domingo 25 de mayo.
Además, esta vez se determinó no agregar un “día no laborable” con fines turísticos para formar un nuevo fin de semana largo, como sí se hizo el pasado 2 de mayo.
De esta forma, solo tendrán asueto quienes trabajan los domingos, sin impacto para el resto de los trabajadores.
¿Cuándo son los demás feriados de 2025?
Después del 25 de Mayo, el próximo feriado 2025 llegará en junio, cuando sí habrá movimiento de fechas: el del martes 17 se traslada al día anterior (lunes 16) para generar un fin de semana largo; en tanto que el viernes 20 de junio es feriado inamovible.
El mes siguiente, el miércoles 9 de julio, es feriado inamovible. En tanto, el viernes 15 de agosto fue decretado día no laborable con fines turísticos, y el domingo 17 de agosto será feriado, también inamovible.
En 2025, el feriado por el 12 de octubre caerá en día domingo. En noviembre, el viernes 21 pasa a ser día no laborable con fines turísticos, y el feriado del 20 de noviembre se traslada al lunes 24.
En el último mes del año, están contemplados como feriados inamovibles el lunes 8 de diciembre y el jueves 25 de diciembre.
¿Cómo se pagan los feriados en Argentina?
Durante los feriados los empleados no están obligados a trabajar. Si lo hacen, el empleador debe pagarles el doble. Es decir, el trabajador gana un 100% en comparación con un día normal.
Según el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo, en los feriados nacionales rigen las normales legales sobre el descanso dominical. En caso de que los trabajadores presten servicios cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual (es decir, el doble).
¿Cómo calcular el feriado trabajado?
El salario del trabajador mensualizado deberá dividirse por 30, restando un día que corresponde al feriado. A su vez, se deberá dividir el sueldo por 25 (art. 155 L.C.T.). Finalmente, a los 29 días del sueldo antes mencionado se le deberá agregar el día calculado con el criterio de las vacaciones -con lo cual percibirá una pequeña diferencia a su favor-.