viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ecosanación: desde la carqueja al jaguarete Ka’a

Al movilizar el hígado y el corazón tal vez sería posible encontrar el recorrido de limpieza.

15 mayo, 2024

La carqueja o jaguarete ka’a, como se la conoce popularmente en el Paraguay, pertenece al género Bacharis spp. Es una especie vegetal herbácea al principio de su desarrollo y con crecimiento secundario o leño después. Llega a alcanzar dos metros o más de altura desprovistas de hojas verdaderas, pero con tallos brillantes verde claro en un inicio y oscuro cuando maduran. Dichos tallos son bialados (Bacharis articulata) o trialados (Bacharis crispa y Bacharis trimera).

La inflorescencia es de un color blanco amarillenta se presenta en capítulos unisexuados, es una planta diclino-dioica, presentando los sexos en pies distintos (plantas distintas).

Las carquejas con originarias de América del Sur, crecen sobre terrenos altos, suelos rocosos, praderas, bordes de caminos, y en campos arenosos. La especie posee buena reproducción tanto por esqueje como por semilla y destaca por sus propiedades medicinales, digestivo, hepatoprotectora, colagogo, diurético, antidiarreico, febrífugo, cardiotónico, anticonceptivo y afrodisíaco.

En uso externo se emplea la decocción como antirreumático y antiséptico de heridas y úlceras. La infusión o decocción sirve para reducir el colesterol y combatir la diabetes, en asociación con yerba mate como abortiva.

En cada país donde crece tiene propiedades y usos semejantes y/o parecidos, se la usa de acuerdo a las costumbres y a la etnobotánica de cada pueblo o lugar. Además de medicinal dicen que se la utiliza como sustituto del lúpulo en la elaboración de cerveza o las hojas como jabón para el lavado de la ropa.

En su constitución química presenta varios componentes, la quercetina y acetato de carquejilo en el aceite esencial destacan en Bacharis trímera por sobre las demás especies. Las acciones farmacológicas destacadas mencionan actividad colerética-colagoga y antimicrobiana, detoxificante hepática y cardiotónica.

Al revisar en el Libro Azul de la Decodificación Biológica de E. Burón (2015), los aspectos desarmónicos del hígado y el corazón (órganos más afectados por la carqueja) reflejan estados de enojo, ira y descontento en el primero, reclamo, carencias y angustias el segundo. Los órganos poseen sus funciones fisiológicas y también su correlato emocional, siendo afectados por nuestros pensamientos, acciones e inacciones también.

Al movilizar el hígado y el corazón tal vez sería posible encontrar el recorrido de limpieza o detoxificación de aspectos que nos contaminan como así también, hallar los caminos del amor que provean mecanismos genuinos de sanación y/o búsqueda del equilibrio propiciando el bienestar.

Pasar del nombre carqueja o bacharis spp. al de jaguarete ka’a (té de fiera) traducido del guaraní, implica un movimiento que muchas veces damos de modo abrupto, hasta el más sofisticado puede volverse una bestia abominable que poco domina sus emociones y tentaciones, que premedita y prevé consecuencias y sortilegios.

La depuración, desintoxicación con dieta de especies medicinales es posible mediante dos o tres tazas de té en infusión al 01%, de jaguarete ka’a. Durante unos 21 días aproximadamente.

Mgter. Anahí Fleck
Magister en Neuropsicología.
0376-154-385152

Noticias relacionadas:


  • Planta de carqueja: cuáles son sus propiedades y cómo consumirla

  • Ecosanación: Morningglory, despertar glorioso

  • Ecosanación: Árbol del dinero Pachira glabraPasq

  • Ecosanación: Sangre de Drago
Tags: #ecosanación#movilizarelhígado#SextoSentidocarquejahierbas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gendarmería detuvo a dos hombres que viajaban con marihuana adosada al cuerpo

Next Post

La Cantera superó a Brown y avanza en la Liga Posadeña

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores