El Carlito, un icónico sándwich de la ciudad de Rosario, tiene sus raíces en la creatividad culinaria de Rubén Ramírez, propietario de la legendaria chopería “Cachito” en la intersección de Maipú y Pellegrini. Su invención data del año 1953, y desde entonces ha cautivado los paladares locales con su combinación única de salsa de kétchup, jamón y queso.
Este sándwich, sin la “s” final en su nombre, se distingue por su preparación tostada, donde la salsa de kétchup se une armoniosamente con el jamón y el queso, otorgándole un sabor inconfundible. La popularidad de esta receta trascendió las fronteras de Rosario y en 2014 fue oficialmente reconocido como patrimonio cultural de la ciudad mediante una declaración del Concejo Municipal.
La fecha exacta de su creación puede ser objeto de debate, con distintas versiones que sitúan su origen en septiembre, octubre o noviembre. La historia cuenta que Rubén Ramírez, mientras trabajaba en “Cachito”, experimentó con ingredientes cotidianos y creó el sándwich de manera espontánea. Untó manteca en dos panes de miga, añadió queso, jamón y salsa de kétchup, luego lo tostó hasta lograr el equilibrio perfecto de sabores.
El nombre “Carlito” tiene varias interpretaciones: algunos afirman que fue en honor al hijo que Ramírez planeaba llamar así, mientras que otros sugieren que fue un tributo a Carlos Gardel. La tostadora utilizada para preparar este delicioso sándwich también lleva el nombre de “Carlitera”, en honor a su creación.
Receta del Carlitos
- Pan de sándwich
- Jamón cocido
- Queso cortado a máquina para sándwich (se recomienda mozzarella)
- Ketchup
- Manteca
PASO A PASO PARA HACER UN “CARLITO”:
- Colocá manteca en ambos lados del pan.
- En una de las rodajas de pan, colocá una feta de queso. Sobre el queso, untá ketchup y agregá una feta de jamón y otra más de queso.
- Sumale otra tapa de pan, previamente untada en ambos lados con manteca.
- Colocá la unidad entera en una rejilla en el horno, y tostá ambos lados, alrededor de 10 minutos.
- Cortá en triángulos y consumí caliente.