Con el Día del Trabajador a la vuelta de la esquina, es momento de celebrar con un plato emblemático de la gastronomía latinoamericana: el locro.
Esta sopa espesa y reconfortante, tradicionalmente asociada con Argentina y otros países de la región, es el compañero perfecto para reuniones familiares y momentos de camaradería.
Cómo cocinar un rico locro tradicional
Ingredientes (para 6 porciones):
- 500 g de maíz blanco partido
- 250 g de porotos blancos
- 250 g de garbanzos
- 250 g de carne de vaca (falda, nalga o paleta)
- 250 g de chorizo
- 250 g de panceta
- 1 kg de zapallo
- 1 cebolla grande
- 2 cebollas de verdeo
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón ahumado
- 1 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de ají molido
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
- Remojar el maíz blanco, los porotos blancos y los garbanzos por separado durante 12 horas.
- En una olla grande, rehogar la cebolla picada con aceite de oliva.
- Agregar la carne cortada en trozos, el chorizo y la panceta. Cocinar hasta dorar.
- Incorporar los porotos, los garbanzos y el maíz escurridos. Cubrir con agua y llevar a hervor.
- Cocinar a fuego lento durante 2 horas, o hasta que las legumbres estén tiernas.
- Agregar el zapallo cortado en cubos, la cebolla de verdeo picada, el ajo picado, el pimentón, el comino, el ají molido, la sal y la pimienta.
- Cocinar durante 30 minutos más, o hasta que el zapallo esté blando.
- Servir caliente con pan fresco.
Locro vegano:
Ingredientes (para 6 porciones):
- 500 g de maíz blanco partido
- 250 g de porotos blancos
- 250 g de garbanzos
- 250 g de soja texturizada
- 1 kg de zapallo
- 1 cebolla grande
- 2 cebollas de verdeo
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón ahumado
- 1 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de ají molido
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
- Remojar el maíz blanco, los porotos blancos y los garbanzos por separado durante 12 horas.
- En una olla grande, rehogar la cebolla picada con aceite de oliva.
- Incorporar la soja texturizada y cocinar hasta dorar.
- Agregar los porotos, los garbanzos y el maíz escurridos. Cubrir con agua y llevar a hervor.
- Cocinar a fuego lento durante 2 horas, o hasta que las legumbres estén tiernas.
- Agregar el zapallo cortado en cubos, la cebolla de verdeo picada, el ajo picado, el pimentón, el comino, el ají molido, la sal y la pimienta.
- Cocinar durante 30 minutos más, o hasta que el zapallo esté blando.
- Servir caliente con pan fresco.
Consejos:
- Puedes usar caldo de verduras o de carne para darle más sabor al locro.
- Si te gusta el picante, puedes agregar más ají molido a tu gusto.
- Puedes acompañar el locro con huevo duro, cebolla picada y perejil fresco.
Variaciones:
- Puedes agregar otras verduras al locro, como papas, batata o boniato.
- También puedes usar diferentes tipos de carne, como pollo o cerdo.
- Si eres celíaco, puedes usar polenta en lugar de maíz blanco partido.