sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aftosa: seguirán caras las vacunas para el ganado bovino misionero

Aunque el laboratorio informó que iba a dejar sin efecto el reciente incremento de precio, en lo formal todavía no acompaña a la baja de la inflación con una medida concreta. Si achica la suba el beneficio se verá en la próxima campaña.

27 abril, 2024

Sin otra certeza más que las vacunas antiaftosas seguirán caras en Misiones, el sector ganadero en conjunto con los cuatro entes sanitarios continúan con la campaña de vacunación en la tierra colorada, a la espera que el laboratorio proveedor formalice su anuncio de dejar sin efecto el reciente incremento de precios.

De hecho, en la mesa de la COPROSA (Comisión Provincial de Sanidad Animal) que se reunió la semana pasada también se tocó este tema, en especial en análisis de una nota informal enviada por el laboratorio sin ninguna firma o responsable, lo cual, en los hechos es equivalente a nada.

Por lo tanto, las vacunas siguen sin la reducción prometida, lo mismo que la importación de dosis bivalentes, que también se quedó en el anuncio.

La buena noticia, por contar alguna, es que si se hace efectiva la reducción de precios, existe el compromiso de otorgar notas de crédito a los productores para que paguen un poco menos por las dosis en la próxima campaña.

En cuanto a lo que está en marcha, se prosigue aplicando la subvención para pequeños ganaderos de menos de 50 cabezas, quienes por sexto año consecutivo solamente tendrán que hacerse cargo de los costos operativos de la vacunación y abonar 800 pesos, contra los 2.200 pesos que afrontan los ganaderos más grandes.

Según pudo saber Eco&Agro, la propuesta de la Sociedad Rural tras seis años de convenio para subvencionar a los más chicos es que a partir de ahora con el fin del acuerdo, la ayuda se reparta entre todos. La propuesta serviría para reducir en unos 200 pesos el costo para el productor, lo que llevaría a ser más competitivo al sector. En los hechos, quien tiene menos de 50 cabezas vende un animal cada tanto al carnicero del pueblo, donde también hay un alto tráfico de carne en negro o robada que se vende a menos y sin un control bromatológico.

Otra espera

A la fecha, el Senasa todavía no se expidió para permitir la entrada de las vacunas bivalentes y el anuncio del gobierno de Javier Milei para proceder a desregular el mercado de vacunas contra la aftosa también seguirá en espera. Hay que recordar que un día después de que el Gobierno nacional había anunciado la liberación de la importación para traer dosis desde Brasil, la empresas Biogénesis Bagó informó que decidió “hacer un esfuerzo” para “acompañar la baja de la inflación” y dejar sin efecto el último incremento de precio, “lo que implica una reducción del 23% del precio de nuestra vacuna Bioaftogen”, decía el comunicado.

En paralelo el Senasa informó que estaba dispuesta a revisar tal posibilidad, teniendo en cuenta que las vacunas que se aplican en países vecinos no son las mismas, pero por el momento no ocurrieron ninguna de las dos cosas.

La vacunación contra la fiebre aftosa es esencial para mantener la salud del ganado y prevenir la propagación de esta enfermedad.

Después de la propagación de 2001 y el desarrollo en el país de la vacuna trivalente, la enfermedad retrocedió. Por ello, actualmente el país desarrolla la campaña en dos grandes áreas, ya que por medio de la resolución 109/07 el Estado argentino declaró a la región patagónica Norte B como libre de fiebre aftosa sin vacunación al igual que la región Patagonia sur. En la zona centro prosigue la vacunación obligatoria, lo mismo que en el Norte, donde todavía no hay una declaración del Senasa para declarar ambas regiones libres de la enfermedad, pese a que hace varias campañas no hay existido brotes.

Noticias relacionadas:


  • Aftosa: estiman que el cambio de vacuna será recién para el 2025

  • Aftosa: vacunas subsidiadas para pequeños ganaderos de Misiones

  • Centros locales podrán solicitar una extensión de plazos para vacunar contra la aftosa
Tags: aftosacampaña de vacunaciónCoprosaEco y AgroGanaderosSenasa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Provincial: Guaraní se metió a octavos y Vicov lo igualó en la última

Next Post

Subastarán una guitarra que perteneció a John Lennon y George Harrison

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores