Personal de Salud de Misiones, inició el paro de 24 horas convocado por ATE y CTA Autónoma, en reclamo de mejoras salariales. Durante la mañana se realizaron diferentes asambleas donde analizan incrementar la medida de fuerza para la próxima semana. Además, a pesar de no llegar a un acuerdo con los sindicatos, temen que el Gobierno otorgue un aumento salarial a través de un decreto (propusieron un 16% en la última mesa de negociación).
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN la delegada de ATE Seccional 30 de Eldorado, Marisa Dering, contó que en el SAMIC de Eldorado “no hay atención, porque nos plegamos a las medidas provinciales”. Sin embargo, aclaró que “como somos independientes en la zona norte, que abarca desde El Alcázar hasta Irigoyen, estar en asamblea permanente y mañana (por este viernes 19 de abril) no tenemos atención en el hospital”.
A nivel provincial, “estamos disconformes con el 16% que nos ofrecieron, donde un 8% va al básico y realmente es una miseria”, añadió. En el sector salud temen que, a pesar de no firmarse la paritaria, ese aumento sea impuesto a través de un decreto.
Ver esta publicación en Instagram
En cuanto a la medida de fuerza, indicó que la adhesión al paro es importante en toda la provincia. Asimismo, explicó que se asegura la atención en el sector de emergencias y la guardia de dengue, en dos consultorios febriles que tienen en Eldorado.
Recordó que la última audiencia fue el día 16 de abril, “donde se decidió 24 horas de paro y ahora estamos pidiendo 48 horas para la próxima semana, donde cada hospital hará llegar a los dirigentes. El sábado tenemos un congreso en ATE y veremos qué decisión se toma”.