Un famoso detective suelto en Sala Tempo
El jueves 11, a las 21 horas llega a Posadas el grupo Typycha teatro (Paraguay) con la obra teatral “Holmes, Holmes, Holmes” en Sala Tempo (Ramón García 554) de Posadas.
Sinopsis: Sir Arthur Conan Doyle el padre escritor del género detectivesco es superado por su personaje Sherlock Holmes, aquí se refleja la rivalidad entre la creación y el autor. La vida y obra de Arthur Conan Doyle no es como todos pensaban.
Entradas generales $3000 se podrán adquirir al 3764 686500
Regresa el espectáculo “Hasta pronto hermano”
Este viernes a las 20, el Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento vuelve a traer al escenario del teatro Lírico el espectáculo “Hasta pronto hermano”, dirigida por el maestro Luis Marinoni. Una puesta en escena imponente, con 18 cuadros basados en la obra de Ramón Ayala. La entrada será libre, por orden de llegada y sujeto a capacidad de la sala.
Este sábado 13, llega el “Ruidazo” under en el Club Huracán
A partir de las 20, se abre el telón para el primer Festival under “Ruidazo” que contará con las actuaciones de las bandas Atila, Deadly, Astralmemory, DeadGone y Ressakados, en el escenario del Club Huracán (Santa Catalina y Lopez y Planes) de Posadas. Una velada para disfrutar en familia de los géneros mas puros del rock como: el punk, el thrash, el grindcore y el death metal. Un evento, apto para menores, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y referentes del rock local.
Cine, música y talleres en la Biblioteca Popular Posadas
La Biblioteca Popular Posadas (Córdoba 2069) presenta una serie de actividades que incluirán talleres de composición, cineclub, estrategias de lectura expresiva, rockumentales, talleres de encuadernación, concierto de guitarras y shows acústicos en vivo.
El jueves a las 18 horas llega “Sonar el texto” un taller para explorar movimientos, niveles y estrategias de lectura. Especial para quienes sientan ganas de trabajar su timidez en un entorno cuidado y de disfrute de la lectura. A las 20, llega “Quiero jugar al texto”, un taller de escritura expresiva, para leer, escuchar, conversar y compartir. Ambos a cargo de Carla Curti. Información: al 3764 653979.
A las 20:30, vuelve “Rockumentales” con Tom Waits y su Tales from a cracked jukebox
El jueves y viernes a las 16 horas Sofia Yací Lanus propone un taller para experimentar con materiales y encuadernación. Info @inspiracion.experimentacion en Facebook
El viernes, a las 19:30, los maestros Máximo Pujol y Alberto D’Alessandro se presentarán en el Ciclo de Conciertos de Guitarras Clásicas, organizado por la Fundación más vida.
El sábado a las 21, “Todavía” presenta un show acústico en vivo. Gustavo Aguilera en batería; Eduardo Lesiw en bajo y voz; Darío Basualdo en guitarra. Rock, punk y pop, con temas propios y reversiones de canciones del rock nacional. Anticipadas $1500 al 3764 731609
Primer concierto didáctico para escuelas del año
El viernes a partir de las 9.30, regresan los conciertos didácticos en el teatro lírico del Parque del Conocimiento con Brahms y Beethoven dirigidos a niños, niñas y jóvenes de las escuelas primarias y secundarias de la Provincia.
La entrada es libre y gratuita, con reserva previa. Recomendado a partir de los 8 años. Informes e inscripción: [email protected]
Laurel Layana en concierto
El viernes, a las 19, “Laurel Layana” celebra su primer año con la música, haciendo un recorrido por obras de Misiones y el litoral argentino. La misma se presentará en la Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario de Oberá.
Cara y Ceca de Alem en Espacio Reciclado
El sábado 13 a las 20, sube a escena “Puzzles”, compuesta por tres unipersonales breves “La recién llegada”, “Fuego en la piel” y “Mi amiga usa zapatos cómodos” y la obra “Vinilos”. Todas obras de Norma Varela son para jóvenes y adultos. La cita será en Espacio Reciclado (Misiones 3040) con entrada libre y salida a la gorra.
Festival Brahms Beethoven
El sábado a las 20, en el teatro Lírico del Parque del Conocimiento se inicia el Concierto de Temporada Nº 2 con un programa que transporta a un mundo de emociones y virtuosismo. Solistas: Ema Rönnau, en contralto y Marcos Rodríguez en piano, bajo la dirección de Emilio Rocholl.
Última función de El Herrero y la Muerte
Este Sábado 13, a las 21.30, La Murga de la Estación presentará la última función de El Herrero y la Muerte en su espacio de (Pedro Méndez 2260) Posadas. El ingreso será por orden de llegada hasta completar la capacidad del Galpón. Función a la Gorra.
Cabe destacar que para todos aquellos que quieren publicar algún evento, la Secretaría de Cultura de la provincia dispone del correo: [email protected]