Uno de los pioneros y gigantes de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías, la multinacional estadounidense Microsoft, fue fundada por Bill Gates y Paul Allen en Albuquerque (Nuevo México).
Con sede actual en Washington, es una de las empresas informáticas más importantes e influyentes de la historia: más allá de sus éxitos y fracasos, las computadoras domésticas, el software de PC y la ofimática son producto de la visión de sus creadores.
En 1981 IBM comenzó a comercializar equipos con el sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0 y en 1985 salía al mercado Windows 1.0.
En 1986 la empresa entró a cotizar en bolsa con un precio inicial de 21 dólares por acción y el primer día ya subió a US$28. Hoy cada acción roza los 423 dólares.
Además de las sucesivas versiones de Windows para computadoras de escritorio, desde 1996 comenzó a instalar su sistema operativo como el principal proveedor en el creciente mercado de los dispositivos móviles.
Previamente, en 1995, se lanzaba Internet Explorer (en junio de 2022 se daría de baja), mientras que en 1997 compró el servicio de correo gratuito Hotmail (que más tarde transformó en Outlook.com) y dos años después estrenó MSN Messenger, el programa de mensajería más popular del mundo hasta la época en que los smartphones comenzaron a prevalecer y trajeron consigo redes como WhatsApp y similares.
Si bien desde un principio Microsoft fue una empresa ligada a los videojuegos, dio su “gran salto” en 2001 con la presentación de su primera consola, Xbox.
Un poco antes, y tras alcanzar su sueño de instalar “una PC en cada casa”, Bill Gates abandonó la presidencia y el cargo de CEO de Microsoft en el año 2000.