viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El paquete de yerba mate en góndola subió 1.400% en cuatro años, estando regulada

La intervención del Estado no frenó la suba de precios: en los últimos doce meses aumentaron 343%. Ahora se abre la etapa de desregulación donde los productores temen perder rentabilidad al tener que negociar con la poderosa industria, como en los 90.

3 abril, 2024
OLIGOPOLIO. La mayor porción de las ventas está concentrada en un puñado de grandes empresas en la región.

OLIGOPOLIO. La mayor porción de las ventas está concentrada en un puñado de grandes empresas en la región.

La yerba mate en góndola subió 1.400% en los últimos cuatro años, estando bajo la regulación de la secretaría de Comercio durante la presidencia de Alberto Fernández. Esos valores que pagó el consumidor le permitieron recomponer los precios de la materia prima a los casi 12 mil productores que elaboran hoja verde en Misiones.

Desde abril se terminó la regulación tanto de Comercio Interior y del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), por el DNU N° 70 del presidente Javier Milei que le quitó facultades a esos organismos y dejó al rubro yerbatero a merced de la ley de oferta y demanda o libre mercado.

Todavía no se ven los efectos y reina la incertidumbre en el sector. Hay varios escenarios, como por ejemplo que el precio se dispare en góndola, que las industrias planten miles de hectáreas y le compren cada vez menos a los productores locales, a precios irrisorios como en los años 90; o que traigan yerba importada de Brasil y Paraguay, a menor precio, con graves consecuencias para los agricultores de esta actividad. Cualquier cosa puede pasar. La desregulación está en pañales.

 

Subió más que la inflación

Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en diciembre de 2019, al asumir el gobierno de Alberto Fernández, el paquete de medio kilo de yerba costaba en promedio $97,47, mientras que para diciembre de 2023 había aumentado a $1.397,19. Esto es, 1.397,2% en cuatro años.

En febrero pasado, de acuerdo al último valor promedio del paquete de medio kilo reportado por el INDEC, el precio de la yerba alcanzó los $1.833,75. En comparación en febrero de 2023, estaba en $413,83, lo que significa una suba del 343% en los últimos 12 meses, muy por encima de la inflación del 276,2% anual.

Y en los dos primeros meses de 2024, siempre a estar de las cifras oficiales, el precio promedio del paquete de medio kilo aumentó 31,2%, de $1.397,19 en diciembre pasado, a los $1.833 relevados para febrero. La agencia estadística oficial difundirá el precio promedio de la yerba en marzo el viernes 12 de abril, cuando informe la inflación del mes previo. A pesar de los fuertes aumentos, las ventas de yerba mate superaron los 325 millones de kilos en 2023 y lograron así un nuevo récord histórico.

 

Venta en alza

“A pesar de un contexto climático desfavorable que complicó la cosecha y una caída en la demanda de varios productos de la canasta familiar, la yerba mate se mantuvo firme y cerró el año pasado con una salida de molino hacia el mercado interno de 285.430.373 millones de kilos (casi diez millones de kilos más que en 2022)”, destacó el INYM.

Asimismo, las ventas de yerba mate cerraron febrero con un total de 23.057.648 kilos, ubicándose por encima del mismo mes de 2023 (22.857.291 kilos).

Estos indicadores positivos también se mantienen en la comparación bimestral: entre enero y febrero de 2023 las ventas entre mercado interno y exportaciones sumaron 45.782.257 kilos, mientras que en el primer bimestre de este año totalizaron 48.633.392 kilos; es decir, un incremento del 6,2%.

 

INYM sin precio ni presidente

El último precio que había fijado el Estado dejó de tener vigencia: lo fijó el exsecretario de Agricultura de Sergio Massa, Juan José Bahillo, en octubre de 2023. Para el período que iba del 1 de marzo al 1 de abril era de 250 pesos para el kilo de hoja verde y 950 pesos para el kilo de yerba canchada.

Ahora no existe regulación de ningún tipo, es un desmadre avalado secretamente por el Gobierno nacional, que acciona por omisión: no se fijan nuevos precios y entonces da la sensación de que todo se libera. Los productores creen que el escenario de libre oferta y demanda beneficiará a las cinco poderosas mega industrias que acaparan la mayor porción de ventas, ya que tendrán que negociar con ellas para venderle sus hojas, sin el resguardo del Estado.

El DNU se encuentra vigente aunque perdió la primera batalla en el Senado. Ahora si es rechazado en Diputados quedará sin efecto y el INYM volverá a tener plenitud de funciones, aunque las previsiones son que se aprobaría.

Hoy se está pagando 370 pesos el kilo de hoja verde y los productores demandan 500 pesos, justificados en la devaluación de diciembre y la inflación del último cuatrimestre. Recién empieza la cosecha gruesa.

Ayer, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Ricardo Maciel representante de Misiones del INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) expresó que sienten “mucha preocupación porque después de 22 años no hay precio oficial de base para los productores. Ya pasó una vez y eso significó mucho desarraigo y afectó a las chacras”.

De igual manera, sostuvo que todavía “hay que ver cómo avanza el DNU en la Cámara de Diputados” para saber si a partir de esa instancia “se pueden recuperar las facultades que tiene el instituto”.

Noticias relacionadas:

  • Resolución 170 del INYM
    “Están trayendo yerba de otros países para extorsionar a los productores”

  • “No será solo un problema de precios en el sector, sino también el ingreso de yerba de otros países”

  • Adquiere plena vigencia el DNU y se desregula el mercado de la yerba mate
Tags: AumentosDecreto 70/23desregulaciónINYMMisionesPreciosYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las ventas de carne se redujeron entre un 30% y 40%

Next Post

Parada técnica para ir al baño: el insólito momento de Boca en su travesía a Potosí

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores