Desde las 9 de la noche del lunes, comenzó un emotivo encuentro para recordar el 2 de abril, fecha que marca la memoria de aquellos que lucharon en la Guerra de Malvinas. Entre los presentes se encontraban los ex combatientes, la intendente María Eugenia Safrán y demas autoridades municipales, familiares, amigos y ciudadanos en general.
La vigilia inició en la Capilla Cruz de los Milagros y culminó pasada la medianoche en la Plazoleta Malvinas Argentinas. Durante este evento, se llevó a cabo la Santa Misa, la bendición de las 9 antorchas en memoria de los 9 combatientes misioneros caídos en batalla, y un desfile con la Bandera Argentina hasta el Monumento a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, ubicado en la Avenida del mismo nombre, acompañados por la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Monte 30.
Además, se realizaron actuaciones de la Banda Militar, se leyó la Carta del Teniente Roberto Estévez y se pronunciaron palabras emotivas a cargo de un veterano de Apóstoles.
Uno de los momentos más conmovedores fue el minuto de silencio en memoria de los 649 patriotas que perdieron sus vidas en las Islas Malvinas. Posteriormente, los ex combatientes dirigieron unas palabras a los vecinos que se acercaron a honrar su valentía.
La conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas continuará en el Municipio durante el día martes. En la Plazoleta Malvinas Argentinas, la ciudad será sede del Acto Central de la Provincia, a partir de las 9 de la mañana. Este evento contará con la presencia del Gobernador y destacadas autoridades locales y provinciales.
Cabe destacar que todos los años el 2 de abril, se conmemora dicho día, debido a que en el año 1982, las fuerzas argentinas lanzaron la “Operación Rosario”, el nombre en código de la invasión de las Islas Malvinas. Este día marcó el inicio de la Guerra de las Malvinas, un conflicto que duraría 74 días.