viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Peces del río Paraná: Hypophthalmus oremaculatus

Su nombre vulgar es bagre rosado o mandubí rosado.

31 marzo, 2024
Foto gentileza Lic. Danilo R. Aichino

Foto gentileza Lic. Danilo R. Aichino

Clasificación Taxonómica
Orden: SILURIFORMES
Familia: Pimelodidae
Especie: Hypophthalmus oremaculatus

En Argentina el género Hypophthalmus cuenta con la presencia de una sola especie, Hypophthalmus oremaculatus, conocida comúnmente como bagre rosado o mandubí rosado.

 

Qué características posee

El cuerpo es desnudo y comprimido lateralmente. La cabeza deprimida, ancha y corta. Boca terminal con quijadas superior e inferior sin dientes. Barbillas mentonianas largas y alcanzan el origen pectoral o más allá. Los ojos son pequeños y se ubican a los costados de la cabeza, en el ángulo que forma la parte dorsal y ventral de la misma, dando esta posición una amplia visión tanto dorsal como ventral. Origen de la aleta dorsal en línea con el origen de la aleta anal. Primer radio de aleta dorsal y pectoral osificado flexible y punzante y sin dentículos. Aleta dorsal con 7 radios y aleta anal con 55-62 radios. La aleta adiposa es pequeña y la aleta caudal suavemente ahorquillada.

La coloración del cuerpo es grisácea, en el dorso posee tonalidades más oscuras que en el vientre donde es más blanquecina. Extremidades grisáceas con márgenes gris oscuro. Aleta anal de base rosada, seguida de blanca a grisáceo y extremo de los radios negros.

 

¿Cuál es su comportamiento?

Es un bagre de agua dulce de hábito filtrador, principalmente bentónico, esto lo lleva a explorar zonas del fondo o diferentes niveles en la columna de agua en busca de invertebrados. No es considerada peligrosa para animales o personas que ingresan al agua; tampoco para otros peces de menor tamaño que comparten su mismo hábitat. Es una especie migradora ya que realiza grandes desplazamientos con fines reproductivos, ingresando a los arroyos para llevar a cabo su desove.

 

¿Cuál es su estado de conservación?

Las especies migradoras generalmente se ven afectadas ante la fragmentación de su hábitat, las represas impiden o limitan las migraciones de peces a lo largo del eje longitudinal del río y modifican su hábitat. Aguas arriba de la represa Yacyretá esta especie es considerada rara por su baja frecuencia, pese a ello, después del cierre de Yacyretá en 1994 su población muestra un pequeño incremento, siendo registrada con más frecuencia que antes del cierre. Actualmente se ubica en la posición N° 61.

La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, informa el estado de conservación global de las especies. En su evaluación realizada para esta especie en el año 2020 considera que la misma debe ser catalogada como especie de menor preocupación, debido a que posee una amplia distribución y a la falta de amenazas en toda su área de distribución.

Escala de categorías según la Lista Roja: 1-No evaluado, 2-Dato deficiente, 3-MENOR PREOCUPACIÓN, 4-Casi amenazado, 5-Vulnerable, 6-En peligro, 7-En peligro crítico, 8-Extinto en la naturaleza, 9-Extinguido.

 

¿Dónde se distribuye?

El bagre rosado tiene una amplia distribución en América del Sur: es registrado en las Cuencas de los ríos Paraná, Amazonas, Orinoco y Esequibo (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú y Venezuela). A pesar de su amplia distribución no es una especie nativa para el tramo del río Alto Paraná (en el tramo brasileño), su aparición puede estar asociada al llenado del embalse de Itaipú y la consiguiente inundación de los Saltos de Sete Quedas.

 

¿Qué tamaño puede alcanzar aguas arriba de la represa Yacyretá?
Este bagre rosado puede alcanzar los 47,5 cm de longitud total y los 0,820 kg.

¿De qué se alimenta?
Es una especie filtradora, su dieta incluye una amplia variedad de zoobentos y zooplancton, pequeñas larvas de insectos, larvas de bivalvos y huevos y larvas de peces.

¿Qué sabemos de su ciclo reproductivo?
El inicio de la actividad gonadal comienza en septiembre, sus gónadas maduran en octubre y dependiendo de las condiciones hidrológicas desovan entre octubre a diciembre.

Importancia en la pesca deportiva/recreativa
Carece de importancia debido a que por su forma de alimentación no es posible capturarla con aparejos y cebos habituales.

Importancia en la pesca de subsistencia
Poca importancia, pero es utilizada cuando se la captura con artes de pesca pasivas como redes. Su carne puede ser empleada para varios tipos de comida, aportando proteína animal de muy buena calidad, buena palatabilidad, aunque posee una elevada relación carne/espina.

Importancia como especie ornamental
Sin importancia, su alimentación la hace una especie difícil de mantener en acuarios.

 

Lic. Danilo R. Aichino
Biología Pesquera Regional
Fac. Ciencias Exactas Químicas y Naturales – Universidad Nacional de Misiones

Noticias relacionadas:


  • Peces del río Paraná: Steindachneridion scriptum

  • Peces del río Paraná: Zungaro jahu

  • Peces del río Paraná: Hemisorubim platyrhynchos

  • Peces del río Paraná: Schizodon borellii

  • Peces del río Paraná: Crenicichla vittata

  • Peces del río Paraná: Saxatilia lepidota
Tags: Hypophthalmus oremaculatusLic. Danilo R. AichinoPeces del río ParanáRío Arriba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Pascua ¿celebración o penitencia?

Next Post

Suma irregularidades el escándalo por apeo en reserva misionera

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores