viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Peces del río Paraná: Saxatilia lepidota

Nombre vulgar: Juanita, cabeza amarga, San Pedro.

27 octubre, 2023
Saxatilia lepidota/ Gentileza  Danilo R. Aichino

Saxatilia lepidota/ Gentileza Danilo R. Aichino

Juanita, cabeza amarga y San Pedro son algunos de los nombres comunes que recibe Saxatilia lepidota, una especie de cíclido que habita nuestros ríos. En Argentina la familia Cichlidae está conformada por 14 géneros, Saxatilia es uno de ellos, pero el mismo está compuesto por una sola especie.

Descripción: cuerpo alargado y comprimido lateralmente, perfil dorsal y ventral ligeramente curvados. La cabeza es cónica. La quijada inferior sobresale de la superior y sus labios son anchos. La boca es grande y lleva 3 a 4 series de dientes cónicos en el premaxilar y dentario. El flanco posee escamas grandes y ctenoides (rugosas al tacto). La línea lateral se encuentra dividida en un tramo anterior dorsal y uno posterior cercano a la mitad del flanco. Aleta dorsal inicia por delante del borde posterior del opérculo, posee 16 a 19 radios espinosos y 12 a 15 radios ramificados. La aleta anal posee 3 radios espinosos y 8 a 10 radios ramificados. Las aletas pectorales son redondeadas y las pélvicas terminan en punta. La aleta caudal es redondeada. El color de fondo es verde pardo a oliváceo y el vientre más claro.

Posee una mancha humeral grande irregular de color negra. En la mitad de la base de la aleta caudal, se encuentra una pequeña mancha circular oscura rodeada de un halo anaranjado. En la época reproductiva las hembras presentan el vientre morado a púrpura y la aleta dorsal presenta tres bandas longitudinales de color amarilla, roja y negra.

Distribución: Cuenca del río Paraná, Paraguay, Uruguay, se lo encuentra en Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Hábitat y comportamiento: especie de agua dulce, habita ríos, arroyos y lagos. Frecuenta ambientes de mediana a poca profundidad, generalmente con vegetación palustre o macrófitas sumergidas. En zonas desnudas donde escasea la vegetación, se ubica en huecos o cerca de troncos, piedras o cualquier objeto que le sirva de refugio o escondite para acechar a su presa. No es considerada peligrosa para otras especies o animales que ingresan al agua, pero sí para otros peces, ya que es muy voraz alimentándose de ellos. Además, es considerada especie territorialista, ahuyentando a cualquier otro pez que invade su área. En época reproductiva su carácter se torna más agresivo debido a que posee cuidado parental, no dejando que ninguna especie se aproxime a sus huevos o crías. En cuanto a su conducta migratoria, no es considerada una especie migradora. En la actualidad, aguas arriba de la represa Yacyretá Saxatilia lepidota ocupa la posición número 59 respecto a su frecuencia.

Tamaño: en nuestra zona el largo total máximo registrado fue de 259 mm de largo total y 0,170 kg.

Dieta: especie carnívora, se alimenta de peces pequeños, larvas de odonatos, camarones de río, nematodos y moluscos bivalvos como mejillón dorado, especie esta última muy frecuente en su tracto digestivo.

Reproducción: en época reproductiva es fácil distinguir el macho de la hembra. Esta última adquiere colores morados a púrpura en el abdomen y la aleta dorsal se tiñe con dos a tres colores, formando bandas longitudinales de color amarillas, rojas y negras.

La reproducción es externa, la hembra deposita sus huevos en un nido que construyen en el sustrato y el macho los fecunda, luego ella se retira y el macho los cuida. El inicio de maduración ocurre en septiembre, sus gónadas maduran en octubre y el desove lo realizan entre noviembre a diciembre.

Importancia en la pesca deportiva/recreativa: carece de importancia ya que no representa una de las especies blanco en este tipo de pesca.

Importancia en la pesca comercial y de subsistencia: especie de poca importancia debido a que posee una baja relación carne/espinas, pese a ello puede ser utilizada para consumo.

Importancia como especie ornamental: de mucha importancia por sus colores atractivos además de ser una especie que se adapta fácilmente a los acuarios, pero su comportamiento no permite mantenerla con especies de menor tamaño.

Lic. Danilo R. Aichino
Biología Pesquera Regional
Fac. Ciencias Exactas Químicas y Naturales-Universidad Nacional de Misiones

Tags: Danilo R. AichinoPeces del río ParanáRío ArribaSaxatilia lepidota
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Advierten que la escasez de combustibles se puede extender

Next Post

La muerte de un hombre y su hijo en la ruta irá a debate el próximo martes

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores