jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por la deuda de ANSeS por $34.000 millones, Misiones se prepara para ir otra vez a la Corte

La Nación acumuló cinco años sin transferir al IPS misionero lo que correspondía para compensar el déficit. En la provincia advierten que podrían verse afectadas las movilidades de los haberes previsionales de estatales.

30 marzo, 2024
RIESGO PARA EL IPS. El recorte de fondos podría repercutir en la actualización de los haberes previsionales.

RIESGO PARA EL IPS. El recorte de fondos podría repercutir en la actualización de los haberes previsionales.

La “motosierra” del presidente Javier Milei aplicó un severo corte en el último día hábil de la Semana Santa. Esta vez, a los fondos previsionales que la Nación debe girar a trece provincias que no transfirieron sus cajas en la década del 90, que se utiliza para compensar los déficits y aplicar las movilidades salariales.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 280/2024, por el cual modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2024, Milei decidió poner fin a un acuerdo que viene siendo una “tradición”, sin importar qué fuerza política gobierne la Casa Rosada.

En el caso de Misiones, fuentes oficiales consultadas ayer por PRIMERA EDICIÓN advirtieron que la decisión presidencial pone en riesgo la continuidad del pago actualizado de la movilidad jubilatoria para los beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPSM), caja a la cual no llegaron miles de millones de pesos, que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) adeuda desde la presidencia de Mauricio Macri hasta la salida de Alberto Fernández.

“Afecta la movilidad de los jubilados provinciales, por el momento, se trata de cumplir. Pero resulta complicado”, expresó a este Diario con un tono de resignación un funcionario que sigue de cerca las cuentas previsionales.

 

El paso previo a la Corte

Conocida la mala noticia el miércoles, desde la “Rosadita” misionera se enviaron los reclamos a la ANSeS y a otros (pocos) funcionarios con los cuales se mantiene un diálogo respecto a las demandas provinciales frente al ajuste nacional.

Ese paso, considerado para agotar la vía administrativa, sería el último dado antes de pasar nuevamente a una demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia.

De concretarse, Misiones ser sumará a Santa Fe, La Pampa y Córdoba que trabajan en el escrito. Y habrá que ver qué harán Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Corrientes que son parte del lote de jurisdicciones a las que la “motosierra” afectará para el pago de haberes previsionales.

En los despachos misioneros, el cálculo de los últimos cinco años está hecho. Las fuentes oficiales revelaron a PRIMERA EDICIÓN que se trata nada menos que de 33.594 millones de pesos más intereses, adeudados desde 2019 (Macri) a 2023 (Alberto Fernández) más los anticipos 2024 (Javier Milei).

Al momento de realizar las intimaciones a la Nación, se exigió como respuesta para evitar la denuncia judicial, que se remita un convenio de pago de los casi 34.000 millones de pesos y una propuesta de acuerdo de 2024 en adelante.

Desde que asumió en diciembre de 2023 la gestión Milei, el gobernador Hugo Passalacqua tuvo oportunidad de llevar el pedido de pago de esta cifra a varios funcionarios, ya que se trata de la deuda más abultada que tiene la Nación con Misiones en la actualidad.

Así, se transmitió el tema al ministro del Interior, Guillermo Francos; al ahora ex director Ejecutivo de ANSeS, Osvaldo Giordano; hasta al secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, en la última reunión realizada en Buenos Aires, cuando el integrante del equipo de Luis Caputo anticipó los recortes que se vendrían.

 

Final “formal” para el FONID

En el mismo DNU 280/2024, el presidente Javier Milei puso fin de manera formal al Fondo Nacional de Incentivo Docente al quitarle 276.262 millones de pesos de partidas a ese ítem.

Sin embargo, con este instrumento legal, no hizo más que darle la razón a las provincias que fueron a la Corte Suprema para exigir el cumplimiento del pago de los recursos para los docentes, que se encontraba vigente hasta antes del DNU 280.

Con esta reestructuración de las partidas presupuestarias, se dio de baja una conquista que los educadores argentinos habían conseguido en diciembre de 1998, cuando se aprobó la ley de origen.

En la práctica, la Nación dejó de girar los fondos a la mayoría de las jurisdicciones en noviembre pasado, tanto por FONID como por Conectividad.

Tags: DeudaIPSJavier MileiJusticiaMisionesmotosierraMovilidad previsionalrecorte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El próximo jueves se realizará una audiencia clave para los acusados de robar y quemar a su vecino

Next Post

Pesca de costa y embarcada en tres localidades correntinas

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores