martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Estas son las familias más ricas de Argentina: ¿a qué se dedican?

Se trata de seis empresarios argentinos cuyos patrimonios superan los U$S 1.000 millones.

23 marzo, 2024

En el tejido económico y social de Argentina, algunos nombres resuenan con un eco particular, marcando la cúspide de la riqueza y la influencia. Desde magnates inmobiliarios hasta líderes industriales y herederos de imperios farmacéuticos, la elite económica del país ofrece un panorama fascinante y diverso.

A través de sus éxitos empresariales, tragedias personales y legados duraderos, estas figuras moldean no solo el paisaje financiero de la nación, sino también su identidad colectiva y su futuro económico. Desde los pioneros del negocio inmobiliario hasta los titanes de la industria farmacéutica, cada historia revela una faceta única del mundo empresarial argentino y su impacto en la sociedad en general.

¿Quiénes son los más ricos de argentina?

Según la prestigiosa revista Forbes, el empresario de mayor fortuna en el país es Marcos Galperín, reconocido como CEO y fundador de Mercado Libre, una plataforma que opera en 18 países de América Latina y Portugal. Galperín, quien cuenta con un título en Economía y Finanzas de la Universidad de Pensilvania y un MBA de la Universidad de Stanford, acumuló experiencia trabajando en YPF y como becario en JPMorgan antes de iniciar Mercado Libre en 1999. A finales de 2020, se vio obligado a trasladarse a Uruguay junto a su esposa Karina y sus hijos, supuestamente debido a presiones del gobierno kirchnerista. La revista estima su riqueza en alrededor de 4.900 millones de dólares.

Gregorio Pérez Companc creó un enorme conglomerado empresarial que incluye a Molinos Río de la Plata. Aunque en 2002 vendió sus empresas de energía a Petrobras y siete años después se retiró de los negocios, que quedaron en manos de sus dos hijos, sigue ostentando la segunda mayor riqueza del país: U$S 2.900 millones. Su esposa, María del Carmen Sundblad, creó, en 1997, la cadena de heladerías Munchi`s.

En el tercer puesto de Forbes figura Paolo Rocca, titular del Grupo Techint, conglomerado industrial fundado por su abuelo Agostino Rocca. Ejerce como gerente general del Grupo y su fortuna ha sido estimada en U$S 2.700 millones. Entre sus empresas figuran Tenaris y Ternium, todas dedicadas a la ingeniería industrial.

Eduardo Eurnekian posee otra de las fortunas más grandes del país, estimada en U$S 1.900 millones. Comenzó su andar empresario en el rubro textil y luego incursionó en el negocio de la televisión por cable. Creó Cablevisión, empresa de la que se desprendió en los años 90. Luego, mediante Corporación América, obtuvo la concesión de medio centenar de aeropuertos.

Alejandro Bulgheroni y su hermano, ya fallecido, se hicieron cargo de la empresa de su padre, Bridas, en 1985. Ahora, dirigen Pan American Energy Group, la petrolera privada más grande del país. La fortuna de Bulgheroni asciende a U$S 1.800 millones

Eduardo Costantini, conocido por sus proyectos en el negocio inmobiliario como Nordelta y por ser el fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), se sitúa en el sexto puesto del ranking argentino de riqueza. Tras una carrera inicial como corredor de bolsa, fundó la firma Consultatio en 1991, de la cual posee el 70% de las acciones. Se estima que su fortuna alcanza los 1.300 millones de dólares.

En 2022, lamentablemente, falleció Alberto Roemmers, propietario de los laboratorios que llevan su apellido. Casado con Hebe Colman, tuvo cuatro hijos, uno de los cuales falleció en un accidente en 1998.

Según estimaciones realizadas en ese momento, Roemmers dejó una herencia valuada en 2.400 millones de dólares, lo que también posicionaba a su familia entre las más adineradas de Argentina.

La revista Forbes ha sido reconocida desde 1987 por su elaboración anual de un ranking que destaca a las personas más adineradas del mundo. En su lista de 2023, se identificaron 2.640 multimillonarios cuya riqueza principal radica en acciones de las compañías que ellos mismos fundaron.

Este enfoque significa que el posicionamiento de estos multimillonarios en el ranking se ve directamente afectado por los cambios en el valor de las acciones. Un ejemplo claro fue el cambio de liderazgo ocurrido el año pasado, cuando Elon Musk superó a Bernard Arnault como la persona más rica del planeta.

Arnault, el magnate francés detrás de marcas de lujo, se ubicó en segundo lugar detrás de Musk, el fundador y CEO de Tesla, así como propietario de la red social X. Esto marcó el retorno de Musk al puesto que había ocupado la mayor parte del año 2022. Sin embargo, en febrero de 2024, Arnault volvió a superar a Musk en la lista, reclamando nuevamente el primer lugar, aunque la situación sigue siendo volátil y puede cambiar en cualquier momento.

Noticias relacionadas:


  • Semana Santa: vacacionar en las playas del sur de Brasil sale un 40% menos que en verano

  • Fútbol: Argentina ya conoce (casi todos) sus rivales en los Juegos Olímpicos de París

  • Argentina trepa en el ranking mundial de felicidad 2024

  • El fútbol argentino: pasión, historia y gloriosas hazañas
Tags: BulgheroniConstantiniEurnekianfamilias más ricas de ArgentinaForbesGalperínPérez CompacRevista
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En abril Whatsapp dejará de funcionar en varios celulares con Android, ¿cuáles son?

Next Post

Semana Santa: qué día se sale a “juntar marcela” y por qué esta tradición misionera

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores