Como muchas familias no podían comprar tableros de dibujo técnico o conseguir los uniformes, desde la EPET 44 comenzaron una campaña donde exalumnos donaron elementos en buen estado que ya no utilizan. La educación técnica tuvo un incremento en la matrícula, no solo en San Antonio, sino en toda la provincia.
La solidaridad
El director de la EPET 44, Dante Benítez, contó a PRIMERA EDICIÓN que “este año por primera vez apelamos a esta iniciativa de pedir los uniformes y los tableros de dibujo técnico a los egresados. Estos son elementos que ya no van a utilizar y si están en buenas condiciones sería bueno poder dárselos a los ingresantes”.
Con este pedido solidario a la comunidad, destacó que “es una manera de mostrar empatía y entusiasmarlos también ante esta situación tan complicada, para poder ingresar con el uniforme y todos los elementos”.
A través de la convocatoria en redes sociales, ya hubo una respuesta importante y “tuvimos buena repercusión, porque nos contactamos con exalumnos. Nos han acercado las camisas con el logo de la escuela, también varios tableros y seguimos juntando esto para los chicos de primer año”, agregó el director.
Sucede que la educación técnica en sí requiere de estos elementos para el cursado en la institución. En este sentido, Benítez detalló que “muchas cosas subieron y a muchas familias se les hace costoso o tienen dificultad en la compra de estos elementos que son necesarios, porque no queremos perder la oportunidad de que los chicos tengan sus cosas”.
Por lo tanto, esta campaña “es una manera de paliar un poco esta situación y que no tengan que comprarlos, ya que se pueden recaudar los de los exalumnos, reacondicionar tableros en caso de hacer falta para que puedan ser utilizados en las aulas”, agregó.
Respecto al interés en la educación técnica, el director de la EPET 44 comentó que en este ciclo lectivo “tuvimos un pequeño incremento en la matrícula, lo que sí es cierto es que ha crecido bastante a nivel provincial. En San Antonio contamos además con la Escuela Agrotécnica y esta EPET de la zona urbana”. Explicó que esta tendencia en el incremento de los estudiantes que optan por este tipo de instituciones “es algo que se viene dando en los últimos años en Misiones”.
Más allá de requerir estos materiales para el cursado, en sí la educación técnica “no vemos que sea más costosa que otras modalidades de secundaria, porque para cualquier otra escuela se necesitan uniformes y elementos básicos. Acá no pedimos nada fuera de lo normal, salvo los tableros de dibujo y para el resto tenemos el equipamiento, las herramientas, que ya posee la escuela en los talleres”, aclaró Benítez.
Al ser de San Antonio, la comunidad educativa fue creciendo de a poco, en una institución que arrancó su cursado en 2015 en un nuevo establecimiento. Año a año, son más los chicos que se interesan por la modalidad de una escuela técnica y para el inicio de este 2024, el director compartió que la matrícula es de 115 alumnos.
En cuanto a la orientación, Dante Benítez afirmó que formar jóvenes técnicos en energía renovable “es algo innovador y hasta ahora somos la única escuela técnica con esa orientación en la provincia”. Acerca de esta formación, resaltó que se centran en “todo lo relacionado con el armado, mantenimiento e instalación de equipos como paneles solares, básicamente apuntamos a todo lo relacionado con la energía fotovoltaica”.
Finalmente, indicó que “esta modalidad tiene mucha relación con las instalaciones eléctricas y electrónicos. Apuntamos a que el chico salga con todos los conocimientos básicos relacionados con esta nueva tecnología, que año a año crece, con la instalación de paneles solares”.
Donaciones
Para colaborar con donaciones de elementos a la institución pueden acercarse hasta la EPET 44 ubicada en Gobernador Lanusse S/N de San Antonio o también pueden comunicarse al número: 3741 44-1764.